Una lectura en clave hermenéutica de los discursos en el diálogo el Banquete de Platón desde el símil de la línea 510a-511d

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es una lectura hermenéutica del Banquete de Platón en estrecha relación con La República teniendo en consideración que ambos, según diversos estudios filológicos, se han escrito en un mismo período conocido como de “madurez”. Para ello, nos hemos guiado de la pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puente Guerrero, Gina Graciela
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169311
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/169311
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hermenéutica
Banquete
Platón
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación es una lectura hermenéutica del Banquete de Platón en estrecha relación con La República teniendo en consideración que ambos, según diversos estudios filológicos, se han escrito en un mismo período conocido como de “madurez”. Para ello, nos hemos guiado de la propuesta de lectura que utilizan diversos especialistas de la obra platónica según la cual es posible (y más aún se debería) leer la totalidad del diálogo La República desde una estructura que se corresponde con los tres símiles: el símil del sol, el de la línea y la alegoría de la caverna. Esta lectura mencionada también presupone que estos símiles conforman una sola unidad de contenido. Por consiguiente, se analizó, paralelamente en ambos diálogos, por un lado, el ascenso gnoseológico representado en el símil de la línea y, por otro lado, el ascenso erótico presente en los discursos del Banquete con la finalidad de demostrar que existe una correspondencia significativa en la estructura de ambos ascensos. En la primera parte, se estudian los elementos que conforman la estructura del símil de la línea, cuya interpretación se complementa con los otros dos símiles mencionados, y cómo estos se relacionan estrechamente con la totalidad del diálogo La República. Por último, esta mirada se aplica a los discursos que forman parte del Banquete, a través de la búsqueda de elementos que sugieran giros en la narrativa, cambios en el contenido o en la metodología y ver, si estos se correlacionan con la estructura del símil de la línea y, si desde esta, podemos determinar el rol de cada uno de los discursos en el ascenso erótico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).