Mulas, tambos y plata: los nuevos materialismos en los Andes coloniales

Descripción del Articulo

Discusiones recientes acerca un renovado abordaje materialista (frecuentemente denominado los nuevos materialismos), han fomentado una revisita a ciertos principios básicos – ontológicos, epistemológicos, éticos – de las cienciassociales. Los desafíos y posibilidades planteados en estas discusiones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Corcoran-Tadd, Noa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167651
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/20755/20522
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201801.004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nuevos materialismos
Arqueología histórica
Praxis arqueológica
Andes coloniales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
id RPUC_3cc31cfb49eed317fad3e1f6f828fbf2
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167651
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Corcoran-Tadd, Noa2019-04-17http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/20755/20522https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201801.004Discusiones recientes acerca un renovado abordaje materialista (frecuentemente denominado los nuevos materialismos), han fomentado una revisita a ciertos principios básicos – ontológicos, epistemológicos, éticos – de las cienciassociales. Los desafíos y posibilidades planteados en estas discusiones entre historiadores, arqueólogos, geógrafos y ecólogos políticos tienen la potencialidad de abrir nuevas perspectivas sobre la naturaleza y la ética de la práctica de investigación, la representación y los objetos de nuestros estudios. Este artículo tiene la forma de una intervención experimental, resaltando las intersecciones múltiples entre las discusiones recientes en la ecología política neo-materialista y los abordajes arqueológicos sobre la práctica y la representación. Un caso de estudio que explora la arqueología histórica de los Andes coloniales, proporciona un examen breve pero concreto sobre algunos de los potenciales impactos de una aproximación neo-materialista, subrayando nuevos focos sobre el trabajo, la historia animal y la «lentitud» de la práctica arqueológica.Recent discussions of a renewed materialist approach (often referred to as the new materialisms) have fostered a revisiting of some of the foundational tenets – ontological, epistemological, ethical – of the social sciences. The challenges and possibilities raised in these discussions between historians, archaeologists, geographers, and political ecologists have the potential to open new perspectives on the nature and ethics of research practice, representation, and the objects of our study. This article takes the form of an experimental intervention, highlighting the multiple intersections between recent discussions in new materialist political ecology and archaeological approaches to practice and representation. A case study exploring the historical archaeology of the colonial Andes provides a brief yet concrete examination of some of the potential impacts of a new materialist approach, highlighting new foci on labor, animal history, and the ‘slowness’ of archaeological practice.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4292urn:issn:1029-2004info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 24 (2018): Cuerpo, cosas y espacio social: perspectivas teóricas desde la arqueología latinoamericanareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPNuevos materialismosArqueología históricaPraxis arqueológicaAndes colonialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Mulas, tambos y plata: los nuevos materialismos en los Andes colonialesMules, tambos, and silver: new materialisms in the colonial andesinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/167651oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1676512024-06-04 16:23:22.68http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Mulas, tambos y plata: los nuevos materialismos en los Andes coloniales
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Mules, tambos, and silver: new materialisms in the colonial andes
title Mulas, tambos y plata: los nuevos materialismos en los Andes coloniales
spellingShingle Mulas, tambos y plata: los nuevos materialismos en los Andes coloniales
Corcoran-Tadd, Noa
Nuevos materialismos
Arqueología histórica
Praxis arqueológica
Andes coloniales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
title_short Mulas, tambos y plata: los nuevos materialismos en los Andes coloniales
title_full Mulas, tambos y plata: los nuevos materialismos en los Andes coloniales
title_fullStr Mulas, tambos y plata: los nuevos materialismos en los Andes coloniales
title_full_unstemmed Mulas, tambos y plata: los nuevos materialismos en los Andes coloniales
title_sort Mulas, tambos y plata: los nuevos materialismos en los Andes coloniales
author Corcoran-Tadd, Noa
author_facet Corcoran-Tadd, Noa
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Corcoran-Tadd, Noa
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Nuevos materialismos
Arqueología histórica
Praxis arqueológica
Andes coloniales
topic Nuevos materialismos
Arqueología histórica
Praxis arqueológica
Andes coloniales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
description Discusiones recientes acerca un renovado abordaje materialista (frecuentemente denominado los nuevos materialismos), han fomentado una revisita a ciertos principios básicos – ontológicos, epistemológicos, éticos – de las cienciassociales. Los desafíos y posibilidades planteados en estas discusiones entre historiadores, arqueólogos, geógrafos y ecólogos políticos tienen la potencialidad de abrir nuevas perspectivas sobre la naturaleza y la ética de la práctica de investigación, la representación y los objetos de nuestros estudios. Este artículo tiene la forma de una intervención experimental, resaltando las intersecciones múltiples entre las discusiones recientes en la ecología política neo-materialista y los abordajes arqueológicos sobre la práctica y la representación. Un caso de estudio que explora la arqueología histórica de los Andes coloniales, proporciona un examen breve pero concreto sobre algunos de los potenciales impactos de una aproximación neo-materialista, subrayando nuevos focos sobre el trabajo, la historia animal y la «lentitud» de la práctica arqueológica.
publishDate 2019
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-04-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/20755/20522
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201801.004
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/20755/20522
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201801.004
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2304-4292
urn:issn:1029-2004
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 24 (2018): Cuerpo, cosas y espacio social: perspectivas teóricas desde la arqueología latinoamericana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638299966832640
score 13.836569
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).