De los fandoms de K-pop al ciberactivismo político en tiempos de pandemia en el Perú
Descripción del Articulo
Se analizó el ciberactivismo político de los fandoms K-Pop peruanos en Twitter durante las protestas de noviembre de 2020 mediante la etnografía digital para estudiar las prácticas ciberactivistas y los discursos producidos en la plataforma. Las prácticas ciberactivistas se caracterizaron por cuatro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199217 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/27529 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ciberactivismo--Perú Usuarios de Internet--Actividad política--Perú Música popular--Corea del Sur--Influencia Pandemia de COVID-19, 2020- --Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| id |
RPUC_3c8218e41ddf533cf063aa3812313815 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199217 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Bossio Montes de Oca, Juan FernandoUrquiza Cabanillas, Diana Milagros2024-04-05T21:09:32Z2024-04-05T21:09:32Z20242024-04-05http://hdl.handle.net/20.500.12404/27529Se analizó el ciberactivismo político de los fandoms K-Pop peruanos en Twitter durante las protestas de noviembre de 2020 mediante la etnografía digital para estudiar las prácticas ciberactivistas y los discursos producidos en la plataforma. Las prácticas ciberactivistas se caracterizaron por cuatro temas principales: las causas de las protestas, la asistencia a los manifestantes frente a la represión, las formas de organización de los manifestantes y la visibilización de los hechos que los grandes medios de comunicación tergiversaron. También se identificaron seis motivos principales para la realización del ciberactivismo, incluyendo la defensa de la democracia y la patria, la necesidad de cambio debido a las emociones negativas, la percepción de injusticia hacia la vacancia de Vizcarra, el uso de las redes sociales para difundir las marchas, la respuesta a los ataques desproporcionados de la policía y la afinidad de los valores de los fandoms K-pop con los de las marchas. Los discursos producidos variaron según los sucesos diarios. Comenzando por oponerse a la vacancia de Vizcarra y la posible presidencia de Merino de Lama, transformándose en una protesta contra la PNP considerada traidora y corrupta, y culminando con el señalamiento de Manuel Merino y sus aliados como los responsables de las muertes y heridos en las manifestaciones. Finalmente, se advierte que tanto las prácticas, discursos de los fandoms de K-pop y contexto se encuentran interrelacionados. Se encontraron vínculos entre las prácticas y los discursos, entre los resultados y el marco teórico, y vínculos entre el contexto y discurso.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Ciberactivismo--PerúUsuarios de Internet--Actividad política--PerúMúsica popular--Corea del Sur--InfluenciaPandemia de COVID-19, 2020- --Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00De los fandoms de K-pop al ciberactivismo político en tiempos de pandemia en el Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en ComunicacionesMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Comunicaciones10139312https://orcid.org/0000-0002-1829-184146353605322027Rodríguez González, Yolanda Luisa ClorindaBossio Montes de Oca, Juan FernandoArce Málaga, María Beatrízhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/199217oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1992172024-06-10 10:55:14.959http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
De los fandoms de K-pop al ciberactivismo político en tiempos de pandemia en el Perú |
| title |
De los fandoms de K-pop al ciberactivismo político en tiempos de pandemia en el Perú |
| spellingShingle |
De los fandoms de K-pop al ciberactivismo político en tiempos de pandemia en el Perú Urquiza Cabanillas, Diana Milagros Ciberactivismo--Perú Usuarios de Internet--Actividad política--Perú Música popular--Corea del Sur--Influencia Pandemia de COVID-19, 2020- --Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| title_short |
De los fandoms de K-pop al ciberactivismo político en tiempos de pandemia en el Perú |
| title_full |
De los fandoms de K-pop al ciberactivismo político en tiempos de pandemia en el Perú |
| title_fullStr |
De los fandoms de K-pop al ciberactivismo político en tiempos de pandemia en el Perú |
| title_full_unstemmed |
De los fandoms de K-pop al ciberactivismo político en tiempos de pandemia en el Perú |
| title_sort |
De los fandoms de K-pop al ciberactivismo político en tiempos de pandemia en el Perú |
| author |
Urquiza Cabanillas, Diana Milagros |
| author_facet |
Urquiza Cabanillas, Diana Milagros |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bossio Montes de Oca, Juan Fernando |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Urquiza Cabanillas, Diana Milagros |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Ciberactivismo--Perú Usuarios de Internet--Actividad política--Perú Música popular--Corea del Sur--Influencia Pandemia de COVID-19, 2020- --Perú |
| topic |
Ciberactivismo--Perú Usuarios de Internet--Actividad política--Perú Música popular--Corea del Sur--Influencia Pandemia de COVID-19, 2020- --Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| description |
Se analizó el ciberactivismo político de los fandoms K-Pop peruanos en Twitter durante las protestas de noviembre de 2020 mediante la etnografía digital para estudiar las prácticas ciberactivistas y los discursos producidos en la plataforma. Las prácticas ciberactivistas se caracterizaron por cuatro temas principales: las causas de las protestas, la asistencia a los manifestantes frente a la represión, las formas de organización de los manifestantes y la visibilización de los hechos que los grandes medios de comunicación tergiversaron. También se identificaron seis motivos principales para la realización del ciberactivismo, incluyendo la defensa de la democracia y la patria, la necesidad de cambio debido a las emociones negativas, la percepción de injusticia hacia la vacancia de Vizcarra, el uso de las redes sociales para difundir las marchas, la respuesta a los ataques desproporcionados de la policía y la afinidad de los valores de los fandoms K-pop con los de las marchas. Los discursos producidos variaron según los sucesos diarios. Comenzando por oponerse a la vacancia de Vizcarra y la posible presidencia de Merino de Lama, transformándose en una protesta contra la PNP considerada traidora y corrupta, y culminando con el señalamiento de Manuel Merino y sus aliados como los responsables de las muertes y heridos en las manifestaciones. Finalmente, se advierte que tanto las prácticas, discursos de los fandoms de K-pop y contexto se encuentran interrelacionados. Se encontraron vínculos entre las prácticas y los discursos, entre los resultados y el marco teórico, y vínculos entre el contexto y discurso. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-05T21:09:32Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-05T21:09:32Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-04-05 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/27529 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/27529 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639197300424704 |
| score |
13.910499 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).