Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Urquiza Cabanillas, Diana Milagros', tiempo de consulta: 0.22s Limitar resultados
1
tesis de grado
La sociedad y sus instituciones poco a poco se han ido liberando de ideas que encasillaban, cosificaban y simplificaban la existencia de la mujer, pero persisten discursos negativos con una gran capacidad de poder y manipulación que obstaculizan la igualdad de la mujer. Los medios de comunicación como el cine, constantemente representa roles y discursos estereotipados de mujeres. No obstante, también han aparecido nuevos roles que empoderan a la mujer, manifiestan su realidad y problemática. Lisbeth Salander es uno de ellos, es un producto diferente y revolucionario para su época que no se encasilla en típico personaje femenino impuestos por la sociedad patriarcal. Por ello, la presente investigación analiza la construcción de la feminidad en el siglo xxi a través del personaje Lisbeth Salander en la película La chica del dragón tatuado. Los objetivos son describir y analizar ...
2
tesis de maestría
Se analizó el ciberactivismo político de los fandoms K-Pop peruanos en Twitter durante las protestas de noviembre de 2020 mediante la etnografía digital para estudiar las prácticas ciberactivistas y los discursos producidos en la plataforma. Las prácticas ciberactivistas se caracterizaron por cuatro temas principales: las causas de las protestas, la asistencia a los manifestantes frente a la represión, las formas de organización de los manifestantes y la visibilización de los hechos que los grandes medios de comunicación tergiversaron. También se identificaron seis motivos principales para la realización del ciberactivismo, incluyendo la defensa de la democracia y la patria, la necesidad de cambio debido a las emociones negativas, la percepción de injusticia hacia la vacancia de Vizcarra, el uso de las redes sociales para difundir las marchas, la respuesta a los ataques despr...
3
tesis de grado
La sociedad y sus instituciones poco a poco se han ido liberando de ideas que encasillaban, cosificaban y simplificaban la existencia de la mujer, pero persisten discursos negativos con una gran capacidad de poder y manipulación que obstaculizan la igualdad de la mujer. Los medios de comunicación como el cine, constantemente representa roles y discursos estereotipados de mujeres. No obstante, también han aparecido nuevos roles que empoderan a la mujer, manifiestan su realidad y problemática. Lisbeth Salander es uno de ellos, es un producto diferente y revolucionario para su época que no se encasilla en típico personaje femenino impuestos por la sociedad patriarcal. Por ello, la presente investigación analiza la construcción de la feminidad en el siglo xxi a través del personaje Lisbeth Salander en la película La chica del dragón tatuado. Los objetivos son describir y analizar ...
4
tesis de maestría
Se analizó el ciberactivismo político de los fandoms K-Pop peruanos en Twitter durante las protestas de noviembre de 2020 mediante la etnografía digital para estudiar las prácticas ciberactivistas y los discursos producidos en la plataforma. Las prácticas ciberactivistas se caracterizaron por cuatro temas principales: las causas de las protestas, la asistencia a los manifestantes frente a la represión, las formas de organización de los manifestantes y la visibilización de los hechos que los grandes medios de comunicación tergiversaron. También se identificaron seis motivos principales para la realización del ciberactivismo, incluyendo la defensa de la democracia y la patria, la necesidad de cambio debido a las emociones negativas, la percepción de injusticia hacia la vacancia de Vizcarra, el uso de las redes sociales para difundir las marchas, la respuesta a los ataques despr...