Economía y empresa en Arequipa a inicios de la República, 1825-1850

Descripción del Articulo

La producción historiográfica en torno a la economía arequipeña del siglo XIX nos presenta un panorama bastante conocido y frecuente, relacionado con la crisis de la industria vinatera y elauge de las exportaciones laneras; sin embargo, al no existir una verdadera continuidad entreestos dos períodos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori, Víctor
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/117032
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/11416/11933
https://doi.org/10.18800/economia.201402.005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arequipa
Compañías
Viticultura
Minería
Comercio
Exportaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RPUC_3c1d6783e881d9aa4dc9aedf169e6b54
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/117032
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Condori, Víctor2018-04-10T19:52:42Z2018-04-10T19:52:42Z2014http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/11416/11933https://doi.org/10.18800/economia.201402.005La producción historiográfica en torno a la economía arequipeña del siglo XIX nos presenta un panorama bastante conocido y frecuente, relacionado con la crisis de la industria vinatera y elauge de las exportaciones laneras; sin embargo, al no existir una verdadera continuidad entreestos dos períodos, ella ha pasado por alto varias décadas de esfuerzos personales y colectivos,públicos y privados, nacionales y extranjeros,realizados con el objetivo de contrarrestar la intrincadasituación económica de nuestros primeros años republicanos. En tal sentido, utilizandoinformación de primera mano, obtenida principalmente de protocolos notariales, el presente trabajode investigación busca en primer término, entender la situación económica regional durantelas primeras décadas de vida independiente y en segundo, conocer todo el tejido empresarial, queen forma de sociedades o compañías, se estructuró en Arequipa durante aquellos difíciles años de iniciación de nuestra República.Historiographical production around Arequipa’s economy in the nineteenth century presents a well-known and commonplace scenario: a crisis in the wine industry and the rise of wool exports. However, since there is no real continuity between these two periods, decades of personal and collective efforts—public and private, domestic and foreign—made with the aim of countering the intricate economic situation of our early Republic have been overlooked. In this regard, using first-hand information, obtained mainly from notarial records, this research seeks first, to understand the regional economic situation during the initial decades of independence; and second, to ascertain the business fabric, and the forms of partnerships or companies that werestructured in Arequipa during those difficult early years of our Republic.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4306urn:issn:0254-4415info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Economía; Vol. 37, Núm. 74 (2014)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArequipaCompañíasViticulturaMineríaComercioExportacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Economía y empresa en Arequipa a inicios de la República, 1825-1850Economy and enterprise in Arequipa at the start of the Republic, 1825-1850info:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/117032oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1170322024-09-06 12:25:23.827http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Economía y empresa en Arequipa a inicios de la República, 1825-1850
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Economy and enterprise in Arequipa at the start of the Republic, 1825-1850
title Economía y empresa en Arequipa a inicios de la República, 1825-1850
spellingShingle Economía y empresa en Arequipa a inicios de la República, 1825-1850
Condori, Víctor
Arequipa
Compañías
Viticultura
Minería
Comercio
Exportaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Economía y empresa en Arequipa a inicios de la República, 1825-1850
title_full Economía y empresa en Arequipa a inicios de la República, 1825-1850
title_fullStr Economía y empresa en Arequipa a inicios de la República, 1825-1850
title_full_unstemmed Economía y empresa en Arequipa a inicios de la República, 1825-1850
title_sort Economía y empresa en Arequipa a inicios de la República, 1825-1850
author Condori, Víctor
author_facet Condori, Víctor
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Condori, Víctor
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Arequipa
Compañías
Viticultura
Minería
Comercio
Exportaciones
topic Arequipa
Compañías
Viticultura
Minería
Comercio
Exportaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description La producción historiográfica en torno a la economía arequipeña del siglo XIX nos presenta un panorama bastante conocido y frecuente, relacionado con la crisis de la industria vinatera y elauge de las exportaciones laneras; sin embargo, al no existir una verdadera continuidad entreestos dos períodos, ella ha pasado por alto varias décadas de esfuerzos personales y colectivos,públicos y privados, nacionales y extranjeros,realizados con el objetivo de contrarrestar la intrincadasituación económica de nuestros primeros años republicanos. En tal sentido, utilizandoinformación de primera mano, obtenida principalmente de protocolos notariales, el presente trabajode investigación busca en primer término, entender la situación económica regional durantelas primeras décadas de vida independiente y en segundo, conocer todo el tejido empresarial, queen forma de sociedades o compañías, se estructuró en Arequipa durante aquellos difíciles años de iniciación de nuestra República.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-10T19:52:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-10T19:52:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/11416/11933
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/economia.201402.005
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/11416/11933
https://doi.org/10.18800/economia.201402.005
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2304-4306
urn:issn:0254-4415
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Economía; Vol. 37, Núm. 74 (2014)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638565671796736
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).