Condiciones de vida y factores socioculturales detrás del riesgo de exposición a metales pesados e hidrocarburos en población indígena amazónica
Descripción del Articulo
La presente revisión descriptiva busca identificar las condiciones de vida y los factores socioculturales detrás de los riesgos de exposición a metales pesados y metaloides en el contexto indígena amazónico, principalmente en Perú y Ecuador. Los resultados encontrados sugieren que la exposición a me...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168497 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropia/article/view/21305/20993 https://doi.org/10.18800/anthropia.2018.002 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud de poblaciones indígenas Metales pesados hidrocarburos Ecosistema amazónico Exposición a riesgos ambientales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| id |
RPUC_3ac837d2f43b650daa99229f92ec07c1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168497 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Portocarrero, Julio2018-10-18http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropia/article/view/21305/20993https://doi.org/10.18800/anthropia.2018.002La presente revisión descriptiva busca identificar las condiciones de vida y los factores socioculturales detrás de los riesgos de exposición a metales pesados y metaloides en el contexto indígena amazónico, principalmente en Perú y Ecuador. Los resultados encontrados sugieren que la exposición a metales pesados y metaloides en población indígena es multifactorial, combinando aspectos como: la presencia de actividad extractiva asociada a los lugares de residencia, pesca y caza de la población; antecedentes históricos de fuentes antropogénicas o naturales de metales pesados o metaloides; estructura alimentaria y patrones de preparación, almacenaje y consumo de alimentos; fuentes y procesamiento de agua; patrones de almacenaje de alimentos y material potencialmente contaminante así como material industrial; actividades de reutilización de material industrial; acceso y uso de material industrial; división del trabajo (casa, pesca, horticultura).The present descriptive review seeks to identify the living conditions and the sociocultural factors behind the risks of exposure to heavy metals and metalloids in the indigenous Amazonian context, principally in Peru and Ecuador. The results suggest that the exhibition to heavy metals and metalloids in indigenous population is multifactorial, combining aspects like: the presence of extractive activity, fishing and hunt patterns, historical precedents of anthropogenic and natural sources; patterns of food preparation, storage and consumption; water sources and processing; work division and industrial material reutilization.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2076-2704urn:issn:2076-0574info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Anthropía; Núm. 15 (2018)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSalud de poblaciones indígenasMetales pesadoshidrocarburosEcosistema amazónicoExposición a riesgos ambientaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03Condiciones de vida y factores socioculturales detrás del riesgo de exposición a metales pesados e hidrocarburos en población indígena amazónicaLiving Conditions and sociocultural factors behind hydrocarbon and heavy metal exposure in amazon indigenous peopleinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/168497oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1684972024-06-05 11:38:16.445http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Condiciones de vida y factores socioculturales detrás del riesgo de exposición a metales pesados e hidrocarburos en población indígena amazónica |
| dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Living Conditions and sociocultural factors behind hydrocarbon and heavy metal exposure in amazon indigenous people |
| title |
Condiciones de vida y factores socioculturales detrás del riesgo de exposición a metales pesados e hidrocarburos en población indígena amazónica |
| spellingShingle |
Condiciones de vida y factores socioculturales detrás del riesgo de exposición a metales pesados e hidrocarburos en población indígena amazónica Portocarrero, Julio Salud de poblaciones indígenas Metales pesados hidrocarburos Ecosistema amazónico Exposición a riesgos ambientales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| title_short |
Condiciones de vida y factores socioculturales detrás del riesgo de exposición a metales pesados e hidrocarburos en población indígena amazónica |
| title_full |
Condiciones de vida y factores socioculturales detrás del riesgo de exposición a metales pesados e hidrocarburos en población indígena amazónica |
| title_fullStr |
Condiciones de vida y factores socioculturales detrás del riesgo de exposición a metales pesados e hidrocarburos en población indígena amazónica |
| title_full_unstemmed |
Condiciones de vida y factores socioculturales detrás del riesgo de exposición a metales pesados e hidrocarburos en población indígena amazónica |
| title_sort |
Condiciones de vida y factores socioculturales detrás del riesgo de exposición a metales pesados e hidrocarburos en población indígena amazónica |
| author |
Portocarrero, Julio |
| author_facet |
Portocarrero, Julio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Portocarrero, Julio |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Salud de poblaciones indígenas Metales pesados hidrocarburos Ecosistema amazónico Exposición a riesgos ambientales |
| topic |
Salud de poblaciones indígenas Metales pesados hidrocarburos Ecosistema amazónico Exposición a riesgos ambientales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| description |
La presente revisión descriptiva busca identificar las condiciones de vida y los factores socioculturales detrás de los riesgos de exposición a metales pesados y metaloides en el contexto indígena amazónico, principalmente en Perú y Ecuador. Los resultados encontrados sugieren que la exposición a metales pesados y metaloides en población indígena es multifactorial, combinando aspectos como: la presencia de actividad extractiva asociada a los lugares de residencia, pesca y caza de la población; antecedentes históricos de fuentes antropogénicas o naturales de metales pesados o metaloides; estructura alimentaria y patrones de preparación, almacenaje y consumo de alimentos; fuentes y procesamiento de agua; patrones de almacenaje de alimentos y material potencialmente contaminante así como material industrial; actividades de reutilización de material industrial; acceso y uso de material industrial; división del trabajo (casa, pesca, horticultura). |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-10-18 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropia/article/view/21305/20993 |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/anthropia.2018.002 |
| url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropia/article/view/21305/20993 https://doi.org/10.18800/anthropia.2018.002 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2076-2704 urn:issn:2076-0574 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Anthropía; Núm. 15 (2018) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639031609688064 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).