Una sátira política contra la Confederación Perú-Boliviana: La Mulata (1838) de Buenaventura Seoane

Descripción del Articulo

Se da cuenta del contenido del desconocido periódico conservador La Mulata, que combatió a la Confederación Perú-Boliviana en octubre de 1838. Este fue editado en Lima por el abogado y político limeño Buenaventura Seoane. El análisis de contenido de sus cinco números permite concluir que se trató de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peralta Ruiz, Víctor
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/133009
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistaira/article/view/15347/15804
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Afrodescendant People
Press
Peru-Bolivian Confederation
Xix Century
Buenaventura Seoane
Población Afrodescendiente
Nacionalismo
Periódicos Peruanos
Prensa
Confederación Perú-Boliviana
Siglo XIX
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:Se da cuenta del contenido del desconocido periódico conservador La Mulata, que combatió a la Confederación Perú-Boliviana en octubre de 1838. Este fue editado en Lima por el abogado y político limeño Buenaventura Seoane. El análisis de contenido de sus cinco números permite concluir que se trató de un periódico de propaganda y sátira política que utilizó a la población afrodescendiente, especialmente libertos o esclavos que dejaron de serlo, para mostrar cómo entrelos sectores bajos de la población se puede enmendar la pérdida coyuntural de la libertad política con la adopción de una actitud patriótica. La Mulata proporciona nuevos elementos para comprender la retórica política del nacionalismo criollo de la primera mitad del siglo XIX.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).