Los inicios de la Confederación Perú-Boliviana y la Asamblea de Huaura: The beginnings of the Peru-Bolivia Confederation and Huaura Assembly

Descripción del Articulo

El presente artículo trata sobre los primeros momentos del proceso que unió al Perú y Bolivia y, principalmente, sobre las medidas implementadas por el protector de laConfederación, Santa Cruz, en el Estado Surperuano. Estas medidas estaban condicionadas por el interés del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Monrroy Anco, Gustavo Alfonso
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:Revistas - Universidad Científica del Sur
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/457
Enlace del recurso:https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/457
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Confederación Perú-Boliviana, Lima, siglo XIX, Santa Cruz, Huaura, Norperú, Surperú
Peru-Bolivian Confederation, Lima XIXth century, Santa Cruz, Huaura, North Peru, South Peru
Descripción
Sumario:El presente artículo trata sobre los primeros momentos del proceso que unió al Perú y Bolivia y, principalmente, sobre las medidas implementadas por el protector de laConfederación, Santa Cruz, en el Estado Surperuano. Estas medidas estaban condicionadas por el interés del protector de viabilizar la unidad con el Estado Norperuano, regiónque, según nuestra historiografía predominante, se opuso al proyecto confederal. Consideramos que a la inicial oposición a la Confederación, por la división del Perú,se suman otras medidas percibidas por el norte como peligrosas para su existencia, ya que afianzaban las relaciones entre Bolivia y el sur del Perú, y denotaban el control queel protector buscaba ejercer. Estas iniciales medidas se van aplicando de enero de 1836 a julio de 1836, específicamente para el Estado Surperuano. Pero al mismo tiempose buscaba, a través del presidente Orbegoso, controlar las objeciones del Estado Norperuano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).