Creencias irracionales y estilo atribucional en un grupo de jóvenes abusadores de marihuana

Descripción del Articulo

Creencias irracionales y estilo de atribución en un grupo de jóvenes abusadores de marihuana Esta investigación buscó describir la presencia de creencias irracionales y estilo atribucional en una muestra de 40 jóvenes entre 18 y 25 años, abusadores de marihuana de la ciudad de Lima metropolitana que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aspillaga Alayza, Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/157784
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/4760
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abuso de drogas--Aspectos psicológicos
Creencia y duda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Creencias irracionales y estilo de atribución en un grupo de jóvenes abusadores de marihuana Esta investigación buscó describir la presencia de creencias irracionales y estilo atribucional en una muestra de 40 jóvenes entre 18 y 25 años, abusadores de marihuana de la ciudad de Lima metropolitana que acudieron a un centro de consejería y terapia motivacional. Las pruebas aplicadas fueron el Registro de Opiniones de Ellis y la Escala de Estilo Atribucional “PASS” de Arévalo. Debido a la falta de baremos, se procedió a describir la muestra en relación a sus características sociodemográficas. Los resultados de la investigación no mostraron características similares en el consumo. Asimismo no se encontraron creencias irracionales altas o bajas, sin embargo la más próxima al punto de corte alto fue la relacionada al temor “se debe sentir miedo o ansiedad ante lo desconocido o potencialmente peligroso”; y la que bordeo el punto de corte bajo fue la relacionada al control “Los sucesos externos causan la mayoría de desgracias, los sujetos sólo reacciona según cómo estos afectan sus emociones”. El estilo atribucional sólo presentó una media elevada, encontrada en el grado de instrucción en relación a la estabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).