Creencias epistemológicas de docentes escolares

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene por objetivo identificar y caracterizar las creencias epistemológicas de un grupo de docentes de nivel escolar de Lima Metropolitana. Ello contribuye a una aproximación al rol del docente en la educación, pues las creencias articulan las actitudes y el comportamiento o, en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chumbe López, María Pía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17302
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17302
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creencia y duda
Maestros--Aspectos psicológicos
Teoría del conocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene por objetivo identificar y caracterizar las creencias epistemológicas de un grupo de docentes de nivel escolar de Lima Metropolitana. Ello contribuye a una aproximación al rol del docente en la educación, pues las creencias articulan las actitudes y el comportamiento o, en el caso de los docentes en el contexto de la institución educativa, la práctica pedagógica. Partiendo del paradigma cualitativo, se entrevistó a 8 docentes de múltiples disciplinas de dos colegios de la capital, siendo uno lacio estatal y el otro, religioso privado. Mediante análisis temático, se identificaron creencias sobre la naturaleza del conocimiento, incluyendo nociones como estabilidad y tipología; y sobre el proceso de adquisición del conocimiento, que abarcaron las diversas formas de conocer, las fuentes de proveniencia y la validación del conocimiento. Los resultados evidencian un pensamiento epistémico bastante desarrollado en los participantes, lo que podría influenciar de una forma positiva en su práctica pedagógica. En cuanto a las variables sociodemográficas, se halló mayor variabilidad en las creencias de los docentes con el máximo grado académico alcanzado entre los participantes (grado de maestría en educación) y más años de experiencia en la docencia (34 años). El estudio aporta con categorías emergentes, entendiéndose como creencias sofisticadas no halladas en estudios previos. Las creencias epistemológicas se constituyen como un campo aún no profundamente estudiado en el Perú, por lo que la presente investigación contribuye a cimentar las bases de la línea investigativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).