Interacciones entre adultos cuidadores, promotoras y niños: Un acercamiento al PRONOEI de entorno familiar en Ucayali

Descripción del Articulo

Investigaciones científicas hablan de las interacciones como un proceso relacional y de intercambio que si es promovido desde edades tempranas contribuye a desarrollar capacidades que los niños emplearán durante toda su vida, fortaleciendo su arquitectura cerebral y por lo tanto nutriendo nuevas hab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Angulo Torres, Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199772
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27697
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo infantil--Política gubernamental--Perú--Ucayali
Cuidado de niños--Perú--Ucayali
Organizaciones no-gubernamentales--Perú--Ucayali
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_386c433cdd9de2e5bf2fc21367504da4
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199772
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling González Simón, Patricia ElenaAngulo Torres, Patricia2024-04-29T19:48:20Z2024-04-29T19:48:20Z20232024-04-29http://hdl.handle.net/20.500.12404/27697Investigaciones científicas hablan de las interacciones como un proceso relacional y de intercambio que si es promovido desde edades tempranas contribuye a desarrollar capacidades que los niños emplearán durante toda su vida, fortaleciendo su arquitectura cerebral y por lo tanto nutriendo nuevas habilidades. La presente investigación tiene como propósito reflexionar sobre la importancia que tienen las interacciones desde una temprana edad, a partir de la labor de acompañamiento que realizan las promotoras educativas comunitarias de los programas de educación no escolarizados de entorno familiar, ubicados en el distrito de Callería, perteneciente al departamento de Ucayali. Este estudio presenta un enfoque de investigación cualitativa y cabe precisar que el nivel de investigación es explicativo dado que busca comprender bajo dos dimensiones de análisis, las acciones y prácticas que desarrollan las promotoras del servicio. Los resultados del estudio a partir de las observaciones domiciliarias, la experiencia de las promotoras educativas comunitarias y el sentir de las familias del servicio de PRONOEI entorno familiar, permiten evidenciar contrastes en la disponibilidad que muestra la PEC durante su acompañamiento y la calidad del lenguaje que emplea para comentar y/o brindar retroalimentación a los niños y familias del programa.Scientific research speaks of interactions as a relational and exchange process that, if promoted from an early age, contributes to the development of skills that children will use throughout their lives, strengthening their brain architecture and thus nurturing new abilities. This research has the purpose of reflecting on the importance of interactions from an early age, based on the work of accompaniment carried out by the community education promoters of a family environment PRONOEI, located in the district of Callería, in the department of Ucayali. This study presents a qualitative research approach and it should be pointed out that the level of research is explanatory since it seeks to understand, under two dimensions of analysis, the actions and practices developed in the service. The results of the study, based on the observation of home visits, the experience of the community education promoters and the feelings of the families of the PRONOEI family environment service, show contrasts in the availability shown by the PEC during their accompaniment and the quality of the language she uses to guide and provide feedback that favors the accompaniment of the children and families in the program.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Desarrollo infantil--Política gubernamental--Perú--UcayaliCuidado de niños--Perú--UcayaliOrganizaciones no-gubernamentales--Perú--Ucayalihttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Interacciones entre adultos cuidadores, promotoras y niños: Un acercamiento al PRONOEI de entorno familiar en Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestra en Gestión de Políticas y Programas para el Desarrollo Infantil TempranoMaestríaPontificia Universidad Catolica del Peru. Escuela de PosgradoGestión de Políticas y Programas para el Desarrollo Infantil Temprano07232630https://orcid.org/0000-0003-2020-416945315678314457Moreno Zavaleta, Maria TeresaGonzalez Simon, Patricia ElenaCastillo Miyasaki, Irene Elvirahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/199772oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1997722024-06-10 10:21:42.727http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Interacciones entre adultos cuidadores, promotoras y niños: Un acercamiento al PRONOEI de entorno familiar en Ucayali
title Interacciones entre adultos cuidadores, promotoras y niños: Un acercamiento al PRONOEI de entorno familiar en Ucayali
spellingShingle Interacciones entre adultos cuidadores, promotoras y niños: Un acercamiento al PRONOEI de entorno familiar en Ucayali
Angulo Torres, Patricia
Desarrollo infantil--Política gubernamental--Perú--Ucayali
Cuidado de niños--Perú--Ucayali
Organizaciones no-gubernamentales--Perú--Ucayali
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Interacciones entre adultos cuidadores, promotoras y niños: Un acercamiento al PRONOEI de entorno familiar en Ucayali
title_full Interacciones entre adultos cuidadores, promotoras y niños: Un acercamiento al PRONOEI de entorno familiar en Ucayali
title_fullStr Interacciones entre adultos cuidadores, promotoras y niños: Un acercamiento al PRONOEI de entorno familiar en Ucayali
title_full_unstemmed Interacciones entre adultos cuidadores, promotoras y niños: Un acercamiento al PRONOEI de entorno familiar en Ucayali
title_sort Interacciones entre adultos cuidadores, promotoras y niños: Un acercamiento al PRONOEI de entorno familiar en Ucayali
author Angulo Torres, Patricia
author_facet Angulo Torres, Patricia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv González Simón, Patricia Elena
dc.contributor.author.fl_str_mv Angulo Torres, Patricia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Desarrollo infantil--Política gubernamental--Perú--Ucayali
Cuidado de niños--Perú--Ucayali
Organizaciones no-gubernamentales--Perú--Ucayali
topic Desarrollo infantil--Política gubernamental--Perú--Ucayali
Cuidado de niños--Perú--Ucayali
Organizaciones no-gubernamentales--Perú--Ucayali
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Investigaciones científicas hablan de las interacciones como un proceso relacional y de intercambio que si es promovido desde edades tempranas contribuye a desarrollar capacidades que los niños emplearán durante toda su vida, fortaleciendo su arquitectura cerebral y por lo tanto nutriendo nuevas habilidades. La presente investigación tiene como propósito reflexionar sobre la importancia que tienen las interacciones desde una temprana edad, a partir de la labor de acompañamiento que realizan las promotoras educativas comunitarias de los programas de educación no escolarizados de entorno familiar, ubicados en el distrito de Callería, perteneciente al departamento de Ucayali. Este estudio presenta un enfoque de investigación cualitativa y cabe precisar que el nivel de investigación es explicativo dado que busca comprender bajo dos dimensiones de análisis, las acciones y prácticas que desarrollan las promotoras del servicio. Los resultados del estudio a partir de las observaciones domiciliarias, la experiencia de las promotoras educativas comunitarias y el sentir de las familias del servicio de PRONOEI entorno familiar, permiten evidenciar contrastes en la disponibilidad que muestra la PEC durante su acompañamiento y la calidad del lenguaje que emplea para comentar y/o brindar retroalimentación a los niños y familias del programa.
publishDate 2023
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-29T19:48:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-29T19:48:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-04-29
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/27697
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/27697
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638712904450048
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).