Estrategias y tácticas usadas en la guerra en Iraq

Descripción del Articulo

La globalización, ese fenómeno que diluye fronteras y tiende a homogenizar el planeta, se viene produciendo desde hace ya algunas décadas. Sin embargo, es a partir de la caída del sistema socialista en 1989 que se plantea abiertamente como una nueva agenda internacional a los países del orbe. La age...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Obando Arbulú, Enrique
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2003
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/78874
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/agendainternacional/article/view/8287/8592
https://doi.org/10.18800/agenda.200302.005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Guerra
Democracia
Derechos Humanos
Economía de Mercado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:La globalización, ese fenómeno que diluye fronteras y tiende a homogenizar el planeta, se viene produciendo desde hace ya algunas décadas. Sin embargo, es a partir de la caída del sistema socialista en 1989 que se plantea abiertamente como una nueva agenda internacional a los países del orbe. La agenda en cuestión tiene varios temas. Un primer tema es el de la democracia; otro, el de los derechos humanos; y un tercero, el de la economía de mercado. En otras palabras, se trata de apoyar y construir, a nivel mundial, sistemas democráticos; de respetar y hacer respetar los derechos humanos en todo el planeta; y de implementar sistemas económicos de economía de mercado en todo el globo. Demás está decir que la agenda es planteada por el liberalismo triunfador de la Guerra Fría como una prerrogativa propia del vencedor: imponer su sistema al mundo entero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).