1
artículo
Publicado 2003
Enlace

La globalización, ese fenómeno que diluye fronteras y tiende a homogenizar el planeta, se viene produciendo desde hace ya algunas décadas. Sin embargo, es a partir de la caída del sistema socialista en 1989 que se plantea abiertamente como una nueva agenda internacional a los países del orbe. La agenda en cuestión tiene varios temas. Un primer tema es el de la democracia; otro, el de los derechos humanos; y un tercero, el de la economía de mercado. En otras palabras, se trata de apoyar y construir, a nivel mundial, sistemas democráticos; de respetar y hacer respetar los derechos humanos en todo el planeta; y de implementar sistemas económicos de economía de mercado en todo el globo. Demás está decir que la agenda es planteada por el liberalismo triunfador de la Guerra Fría como una prerrogativa propia del vencedor: imponer su sistema al mundo entero.
2
artículo
Publicado 1999
Enlace

En Enero de 1995 estalló entre Perú y Ecuador un pequeño conflicto armado de un mes de duración en una remota área de selva montañosa. La causa fue una disputa fronte-riza que en teoría había sido solucionada por el Protocolo de Río de Janeiro de 1942, Protocolo que fué firmado y ratificado por ambos gobiernos luego de un breve conflicto favorable a las armas peruanas'. Entre 1942 y 1950 la frontera fué totalmente delimitada y casi totalmente demarcada de acuerdo con el Protocolo.
3
4