Las operaciones de paz en la frontera peruano-ecuatoriana : La MOMEP y los esfuerzos de coordinación entre los garantes del protocolo de Río
Descripción del Articulo
En Enero de 1995 estalló entre Perú y Ecuador un pequeño conflicto armado de un mes de duración en una remota área de selva montañosa. La causa fue una disputa fronte-riza que en teoría había sido solucionada por el Protocolo de Río de Janeiro de 1942, Protocolo que fué firmado y ratificado por ambo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1999 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/78479 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/agendainternacional/article/view/7213/7416 https://doi.org/10.18800/agenda.199901.004 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho Internacional Diplomáticos Militares Límites Perú Ecuador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
Sumario: | En Enero de 1995 estalló entre Perú y Ecuador un pequeño conflicto armado de un mes de duración en una remota área de selva montañosa. La causa fue una disputa fronte-riza que en teoría había sido solucionada por el Protocolo de Río de Janeiro de 1942, Protocolo que fué firmado y ratificado por ambos gobiernos luego de un breve conflicto favorable a las armas peruanas'. Entre 1942 y 1950 la frontera fué totalmente delimitada y casi totalmente demarcada de acuerdo con el Protocolo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).