El papel de las autoridades en materia de competencia frente a la regulación de insumos esenciales en mercados regulados: el caso del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y del Sistema Ferroviario Mexicano

Descripción del Articulo

Este artículo versa, entre otros aspectos, sobre las doctrinas de “inmunidad implícita” y “jurisdicción primaria” en EE.UU., las cuales limitan las facultades de las autoridades de competencia en sectores regulados, favoreciendo la especialidad técnica del regulador sectorial. La doctrina constituci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Santos Coy, Luis Gerardo, Kargl Pavía, Jorge
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173876
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/22764/21878
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Slots
Insumos esenciales
Mercados regulados
Competencia Económica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RPUC_37464d54cd08471eb4dec0ac84b2c0d3
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173876
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling García Santos Coy, Luis GerardoKargl Pavía, Jorge2018-09-29http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/22764/21878Este artículo versa, entre otros aspectos, sobre las doctrinas de “inmunidad implícita” y “jurisdicción primaria” en EE.UU., las cuales limitan las facultades de las autoridades de competencia en sectores regulados, favoreciendo la especialidad técnica del regulador sectorial. La doctrina constitucional del “Estado Regulador” en México también favorece a la agencia reguladora con mayores conocimientos técnicos. Tanto en EE.UU. como en la Unión Europea, las normas aplicables a los insumos esenciales únicamente resultan aplicables a aquellos casos en que un monopolista controla un insumo esencial “aguas arriba” y ejerce su poder de mercado para desplazar a sus competidores en el mercado “aguas abajo”. Esta aproximación sirvió de base para las discusiones que derivaron en el texto de la Ley Federal de Competencia Económica en México. La Controversia Constitucional 301/2017 bajo estudio por la Suprema Corte de Justicia de México versa sobre las facultades y límites de la Comisión Federal de Competencia Económica de México y de la Dirección General de Aeronáutica Civil de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes Federal en materia de regulación de horarios de aterrizaje y despegue en el Aeropuerto de la Ciudad de México y constituye el primer caso de colisión de las facultades entre la Comisión Federal de Competencia y un regulador sectorial en México.This article deals with the doctrines of “implied immunity” and “primary jurisdiction” in the US, which limit the powers of antitrust authorities in regulated sectors, favoring the sector regulator’s technical expertise. The Mexican constitutional doctrine of the “Regulator State” also favors the regulatory agency with most technical knowledge. Both in the US and in the European Union, the legal framework applicable to essential facilities is only applicable in those cases in which a monopoly controls an input in the upstream market and exerts is market power to displace competitors in the downstream market. This approach served as a basis for the discussions which were translated into the Mexican Economic Competition Law. The Constitutional Controversy 301/2017 currently under review by the Mexican Supreme Court is related to the powers and limitations of the Mexican Federal Economic Competition Commission and the General Direction of Civil Aviation of the Mexican Ministry of Communications and Transportation with respect to the regulation of landing and takeoff timeslots in Mexico City’s International Airport, and represents the first case in which the powers of Competition Commission and a sector regulator clash in Mexico.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2414-1720info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Foro Jurídico; Núm. 17 (2018)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSlotsInsumos esencialesMercados reguladosCompetencia Económicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00El papel de las autoridades en materia de competencia frente a la regulación de insumos esenciales en mercados regulados: el caso del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y del Sistema Ferroviario MexicanoThe role of antitrust authorities in the regulation of essential facilities in regulated markets: the case of Mexico City’s International Airport and the Mexican Railway Systeminfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/173876oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1738762024-07-22 11:46:33.429http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El papel de las autoridades en materia de competencia frente a la regulación de insumos esenciales en mercados regulados: el caso del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y del Sistema Ferroviario Mexicano
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv The role of antitrust authorities in the regulation of essential facilities in regulated markets: the case of Mexico City’s International Airport and the Mexican Railway System
title El papel de las autoridades en materia de competencia frente a la regulación de insumos esenciales en mercados regulados: el caso del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y del Sistema Ferroviario Mexicano
spellingShingle El papel de las autoridades en materia de competencia frente a la regulación de insumos esenciales en mercados regulados: el caso del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y del Sistema Ferroviario Mexicano
García Santos Coy, Luis Gerardo
Slots
Insumos esenciales
Mercados regulados
Competencia Económica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short El papel de las autoridades en materia de competencia frente a la regulación de insumos esenciales en mercados regulados: el caso del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y del Sistema Ferroviario Mexicano
title_full El papel de las autoridades en materia de competencia frente a la regulación de insumos esenciales en mercados regulados: el caso del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y del Sistema Ferroviario Mexicano
title_fullStr El papel de las autoridades en materia de competencia frente a la regulación de insumos esenciales en mercados regulados: el caso del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y del Sistema Ferroviario Mexicano
title_full_unstemmed El papel de las autoridades en materia de competencia frente a la regulación de insumos esenciales en mercados regulados: el caso del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y del Sistema Ferroviario Mexicano
title_sort El papel de las autoridades en materia de competencia frente a la regulación de insumos esenciales en mercados regulados: el caso del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y del Sistema Ferroviario Mexicano
author García Santos Coy, Luis Gerardo
author_facet García Santos Coy, Luis Gerardo
Kargl Pavía, Jorge
author_role author
author2 Kargl Pavía, Jorge
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv García Santos Coy, Luis Gerardo
Kargl Pavía, Jorge
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Slots
Insumos esenciales
Mercados regulados
Competencia Económica
topic Slots
Insumos esenciales
Mercados regulados
Competencia Económica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description Este artículo versa, entre otros aspectos, sobre las doctrinas de “inmunidad implícita” y “jurisdicción primaria” en EE.UU., las cuales limitan las facultades de las autoridades de competencia en sectores regulados, favoreciendo la especialidad técnica del regulador sectorial. La doctrina constitucional del “Estado Regulador” en México también favorece a la agencia reguladora con mayores conocimientos técnicos. Tanto en EE.UU. como en la Unión Europea, las normas aplicables a los insumos esenciales únicamente resultan aplicables a aquellos casos en que un monopolista controla un insumo esencial “aguas arriba” y ejerce su poder de mercado para desplazar a sus competidores en el mercado “aguas abajo”. Esta aproximación sirvió de base para las discusiones que derivaron en el texto de la Ley Federal de Competencia Económica en México. La Controversia Constitucional 301/2017 bajo estudio por la Suprema Corte de Justicia de México versa sobre las facultades y límites de la Comisión Federal de Competencia Económica de México y de la Dirección General de Aeronáutica Civil de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes Federal en materia de regulación de horarios de aterrizaje y despegue en el Aeropuerto de la Ciudad de México y constituye el primer caso de colisión de las facultades entre la Comisión Federal de Competencia y un regulador sectorial en México.
publishDate 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-09-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/22764/21878
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/22764/21878
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2414-1720
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Foro Jurídico; Núm. 17 (2018)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639655389724672
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).