El papel de las autoridades en materia de competencia frente a la regulación de insumos esenciales en mercados regulados: el caso del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y del Sistema Ferroviario Mexicano

Descripción del Articulo

Este artículo versa, entre otros aspectos, sobre las doctrinas de “inmunidad implícita” y “jurisdicción primaria” en EE.UU., las cuales limitan las facultades de las autoridades de competencia en sectores regulados, favoreciendo la especialidad técnica del regulador sectorial. La doctrina constituci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Santos Coy, Luis Gerardo, Kargl Pavía, Jorge
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173876
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/22764/21878
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Slots
Insumos esenciales
Mercados regulados
Competencia Económica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Este artículo versa, entre otros aspectos, sobre las doctrinas de “inmunidad implícita” y “jurisdicción primaria” en EE.UU., las cuales limitan las facultades de las autoridades de competencia en sectores regulados, favoreciendo la especialidad técnica del regulador sectorial. La doctrina constitucional del “Estado Regulador” en México también favorece a la agencia reguladora con mayores conocimientos técnicos. Tanto en EE.UU. como en la Unión Europea, las normas aplicables a los insumos esenciales únicamente resultan aplicables a aquellos casos en que un monopolista controla un insumo esencial “aguas arriba” y ejerce su poder de mercado para desplazar a sus competidores en el mercado “aguas abajo”. Esta aproximación sirvió de base para las discusiones que derivaron en el texto de la Ley Federal de Competencia Económica en México. La Controversia Constitucional 301/2017 bajo estudio por la Suprema Corte de Justicia de México versa sobre las facultades y límites de la Comisión Federal de Competencia Económica de México y de la Dirección General de Aeronáutica Civil de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes Federal en materia de regulación de horarios de aterrizaje y despegue en el Aeropuerto de la Ciudad de México y constituye el primer caso de colisión de las facultades entre la Comisión Federal de Competencia y un regulador sectorial en México.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).