Informe Jurídico de la Acción de Amparo recaída en el Expediente N° 05048- 2016-PA/TC

Descripción del Articulo

El presente informe jurídico analiza la Sentencia emitida por el Pleno del Tribunal Constitucional en la cual se señala que el internamiento involuntario de una persona con discapacidad mental, como lo son los casos de aquellas personas que tienen un diagnóstico de esquizofrenia, queda justificado m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Manchego, Ana Lucía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195146
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25714
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personas con discapacidad mental
Capacidad legal
Derechos fundamentales
Tribunales constitucionales--Jurisprudencia--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_370b599ef34bf9e1465a2f989bf794a4
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195146
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling García Westphalen, LuisGarcía Manchego, Ana Lucía2023-08-09T21:07:03Z2023-08-09T21:07:03Z20232023-08-092023-12-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/25714El presente informe jurídico analiza la Sentencia emitida por el Pleno del Tribunal Constitucional en la cual se señala que el internamiento involuntario de una persona con discapacidad mental, como lo son los casos de aquellas personas que tienen un diagnóstico de esquizofrenia, queda justificado más allá de lo que ha tipificado la ley en la materia y que dota a todas las personas con discapacidad de capacidad jurídica para el pleno disfrute de sus derechos y para ser tratados en igualdad de condiciones que el resto de personas. Así, en los argumentos que se esbozan en la referida sentencia hemos podido advertir que dicho fallo vulnera diversos artículos de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad como de la normativa peruana vigente. Considerando que las personas con discapacidad son un grupo históricamente vulnerable y discriminado, no nos encontramos de acuerdo con la postura del Tribunal Constitucional, que se aleja del modelo social y que garantiza los derechos de las personas con discapacidad a ser tratadas en igualdad de condiciones que el resto de personas para que de esa manera pueda desarrollarse y vivir una vida digna y plena.This legal report analyzes the Judgment issued of the Constitutional Court, which states that the involuntary hospitalization of a person with mental disabilities, such as those persons diagnosed with schizophrenia, is justified beyond what is established by the law in the matter, and that it grants all persons with disabilities legal capacity to fully enjoy their rights and be treated on equal terms with other people. has been established by law on the matter and which provides all persons with disabilities with legal capacity to fully enjoy their rights and to be treated on an equal footing with other people. Thus, in the arguments outlined in the aforementioned sentence, we have observed that this ruling violates various articles of the International Convention on the Rights of Persons with Disabilities as well as current Peruvian regulations. Considering that people with disabilities are a historically vulnerable and discriminated group, we do not agree with the position of the Constitutional Court, which distances itself from the social model and the guarantee of the rights of people with disabilities to be treated on equal terms that the rest of the people, in order for them to develop and live a dignified and fulfilling life.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Personas con discapacidad mentalCapacidad legalDerechos fundamentalesTribunales constitucionales--Jurisprudencia--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe Jurídico de la Acción de Amparo recaída en el Expediente N° 05048- 2016-PA/TCinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho10264558https://orcid.org/0000‐0002‐6407‐471772005637215106Beyá González, Erick GiancarloRomero Herrera, Julia Yarethhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/195146oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1951462024-07-08 09:15:02.694https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Informe Jurídico de la Acción de Amparo recaída en el Expediente N° 05048- 2016-PA/TC
title Informe Jurídico de la Acción de Amparo recaída en el Expediente N° 05048- 2016-PA/TC
spellingShingle Informe Jurídico de la Acción de Amparo recaída en el Expediente N° 05048- 2016-PA/TC
García Manchego, Ana Lucía
Personas con discapacidad mental
Capacidad legal
Derechos fundamentales
Tribunales constitucionales--Jurisprudencia--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Informe Jurídico de la Acción de Amparo recaída en el Expediente N° 05048- 2016-PA/TC
title_full Informe Jurídico de la Acción de Amparo recaída en el Expediente N° 05048- 2016-PA/TC
title_fullStr Informe Jurídico de la Acción de Amparo recaída en el Expediente N° 05048- 2016-PA/TC
title_full_unstemmed Informe Jurídico de la Acción de Amparo recaída en el Expediente N° 05048- 2016-PA/TC
title_sort Informe Jurídico de la Acción de Amparo recaída en el Expediente N° 05048- 2016-PA/TC
author García Manchego, Ana Lucía
author_facet García Manchego, Ana Lucía
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Westphalen, Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv García Manchego, Ana Lucía
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Personas con discapacidad mental
Capacidad legal
Derechos fundamentales
Tribunales constitucionales--Jurisprudencia--Perú
topic Personas con discapacidad mental
Capacidad legal
Derechos fundamentales
Tribunales constitucionales--Jurisprudencia--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente informe jurídico analiza la Sentencia emitida por el Pleno del Tribunal Constitucional en la cual se señala que el internamiento involuntario de una persona con discapacidad mental, como lo son los casos de aquellas personas que tienen un diagnóstico de esquizofrenia, queda justificado más allá de lo que ha tipificado la ley en la materia y que dota a todas las personas con discapacidad de capacidad jurídica para el pleno disfrute de sus derechos y para ser tratados en igualdad de condiciones que el resto de personas. Así, en los argumentos que se esbozan en la referida sentencia hemos podido advertir que dicho fallo vulnera diversos artículos de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad como de la normativa peruana vigente. Considerando que las personas con discapacidad son un grupo históricamente vulnerable y discriminado, no nos encontramos de acuerdo con la postura del Tribunal Constitucional, que se aleja del modelo social y que garantiza los derechos de las personas con discapacidad a ser tratadas en igualdad de condiciones que el resto de personas para que de esa manera pueda desarrollarse y vivir una vida digna y plena.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-09T21:07:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-09T21:07:03Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.EmbargoEnd.none.fl_str_mv 2023-12-14
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-08-09
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25714
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25714
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638725631016960
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).