Informe Jurídico sobre la Sentencia recaída en el Expediente N° 05048-2016-PA/TC del Tribunal Constitucional
Descripción del Articulo
El presente informe analiza la sentencia recaída en el Expediente N° 05048- 2016-PA/TC del Tribunal Constitucional peruano, el cual analiza la situación de las personas con discapacidad en el ámbito médico, específicamente respecto a las hospitalizaciones de las mismas. En ese sentido, instituciones...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200882 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/28657 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capacidad legal--Perú Personas con discapacidad--Perú Hospitales--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente informe analiza la sentencia recaída en el Expediente N° 05048- 2016-PA/TC del Tribunal Constitucional peruano, el cual analiza la situación de las personas con discapacidad en el ámbito médico, específicamente respecto a las hospitalizaciones de las mismas. En ese sentido, instituciones tales como la capacidad jurídica, el consentimiento informado y el no ser privado de la libertad personal por motivos de discapacidad constituyen derechos reconocidos por la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad desde su entrada en vigencia. De esta manera, siendo que el Estado peruano ratificó dicha Convención, en la presente se desarrolla el hecho que determinados fundamentos del Tribunal Constitucional sobre el caso en cuestión van en contravención de las obligaciones internacionales contraídas, vulnerando no únicamente los derechos ahora adquiridos por las personas con discapacidad en el marco del modelo social para definir y comprender la discapacidad; sino también reforzando la discriminación estructural e interseccional que este sector de la población ha venido travesando de manera histórica. Así las cosas, el presente trabajo además de abordar el panorama legislativo en cuanto al estatus jurídico de las personas con discapacidad, también realiza especial énfasis en las barreras actitudinales y sistemáticas no sólo en cuanto a la administración de justicia, sino también en relación a los ciudadanos y al personal de salud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).