Recalificación jurídica de la demanda y la violación al principio de no sorpresa
Descripción del Articulo
En el presente trabajo el autor se vale de la explicación de la narración fáctica-jurídica como requisito de la demanda, el hecho esencial y secundario, el contenido de la causa petendi, la posibilidad de la recalificación jurídica de la demanda y la violación al principio de no sorpresa, para señal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183150 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoprocesal/article/view/24710/23473 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contradictorio Principio de no sorpresa Recalificación jurídica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
RPUC_3708af8b5a0871c80f0ce0847f7117e9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183150 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Cruz e Tucci, José Rogério2022-01-21T21:12:27Z2022-01-21T21:12:27Z2021-01-10http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoprocesal/article/view/24710/23473En el presente trabajo el autor se vale de la explicación de la narración fáctica-jurídica como requisito de la demanda, el hecho esencial y secundario, el contenido de la causa petendi, la posibilidad de la recalificación jurídica de la demanda y la violación al principio de no sorpresa, para señalar que no nulidad cuando la manifestación de la parte que no fue oída no pueda influenciar en el resultado de la causa o cuando la decisión le fuera favorable, en razón a los principios de la duración razonable y de la economía procesal.In this paper the author uses the explanation of the factual-legal narrative as a requirement of the claim, the essential and secondary fact, the content of the causa petendi, the possibility of the alteration of the legal issues of the claim, and the violation of the principle of no surprise, to point out that it is not possible to speak of nullity of the procedure when the manifestation of the party that was not heard, cannot influence the outcome of the case or when the decision was favorable, due to the principles of reasonable and procedural economy.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2072-7976info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista de la Maestría en Derecho Procesal; Vol. 9 Núm. 1 (2021)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPContradictorioPrincipio de no sorpresaRecalificación jurídicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Recalificación jurídica de la demanda y la violación al principio de no sorpresaAlteration of the legal issues of the claim and the violation to the principle of no surpriseinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/183150oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1831502024-06-04 16:53:10.477http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Recalificación jurídica de la demanda y la violación al principio de no sorpresa |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Alteration of the legal issues of the claim and the violation to the principle of no surprise |
title |
Recalificación jurídica de la demanda y la violación al principio de no sorpresa |
spellingShingle |
Recalificación jurídica de la demanda y la violación al principio de no sorpresa Cruz e Tucci, José Rogério Contradictorio Principio de no sorpresa Recalificación jurídica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Recalificación jurídica de la demanda y la violación al principio de no sorpresa |
title_full |
Recalificación jurídica de la demanda y la violación al principio de no sorpresa |
title_fullStr |
Recalificación jurídica de la demanda y la violación al principio de no sorpresa |
title_full_unstemmed |
Recalificación jurídica de la demanda y la violación al principio de no sorpresa |
title_sort |
Recalificación jurídica de la demanda y la violación al principio de no sorpresa |
author |
Cruz e Tucci, José Rogério |
author_facet |
Cruz e Tucci, José Rogério |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cruz e Tucci, José Rogério |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Contradictorio Principio de no sorpresa Recalificación jurídica |
topic |
Contradictorio Principio de no sorpresa Recalificación jurídica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
En el presente trabajo el autor se vale de la explicación de la narración fáctica-jurídica como requisito de la demanda, el hecho esencial y secundario, el contenido de la causa petendi, la posibilidad de la recalificación jurídica de la demanda y la violación al principio de no sorpresa, para señalar que no nulidad cuando la manifestación de la parte que no fue oída no pueda influenciar en el resultado de la causa o cuando la decisión le fuera favorable, en razón a los principios de la duración razonable y de la economía procesal. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-21T21:12:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-21T21:12:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-01-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoprocesal/article/view/24710/23473 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoprocesal/article/view/24710/23473 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2072-7976 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Revista de la Maestría en Derecho Procesal; Vol. 9 Núm. 1 (2021) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639225640288256 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).