Recalificación jurídica de la demanda y la violación al principio de no sorpresa

Descripción del Articulo

En el presente trabajo el autor se vale de la explicación de la narración fáctica-jurídica como requisito de la demanda, el hecho esencial y secundario, el contenido de la causa petendi, la posibilidad de la recalificación jurídica de la demanda y la violación al principio de no sorpresa, para señal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz e Tucci, José Rogério
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183150
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoprocesal/article/view/24710/23473
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contradictorio
Principio de no sorpresa
Recalificación jurídica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo el autor se vale de la explicación de la narración fáctica-jurídica como requisito de la demanda, el hecho esencial y secundario, el contenido de la causa petendi, la posibilidad de la recalificación jurídica de la demanda y la violación al principio de no sorpresa, para señalar que no nulidad cuando la manifestación de la parte que no fue oída no pueda influenciar en el resultado de la causa o cuando la decisión le fuera favorable, en razón a los principios de la duración razonable y de la economía procesal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).