Juego, objeto e imaginarios urbanos: contribuciones del laboratorio Transita-2 para la creación escénica en espacios públicos y medios virtuales
Descripción del Articulo
        La presente investigación estudia la relación entre el arte circense callejero y la danza contemporánea, a través de la ejecución del laboratorio de investigación y creación escénica Transita-2. Este laboratorio tuvo por objetivo generar un espacio de creación y reflexión en el que, a través del jue...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185024 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/22436 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Circo Juego Danza moderna Artes escénicas Espacio público https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04  | 
| id | 
                  RPUC_3653e8ca1a8325aa488ffcaaf92336aa | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185024 | 
    
| network_acronym_str | 
                  RPUC | 
    
| network_name_str | 
                  PUCP-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  2905 | 
    
| spelling | 
                  Ginocchio Castro, LuciaHuaman Saavedra, Alexandra Briggitte2022-05-25T22:56:58Z2022-05-25T22:56:58Z20212022-05-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/22436La presente investigación estudia la relación entre el arte circense callejero y la danza contemporánea, a través de la ejecución del laboratorio de investigación y creación escénica Transita-2. Este laboratorio tuvo por objetivo generar un espacio de creación y reflexión en el que, a través del juego, el uso de objetos y la percepción individual y colectiva de los imaginarios urbanos se logró (1) producir intervenciones escénicas enfocadas a la apropiación de espacios públicos, (2) formular, a través de las dinámicas de juego, una metodología que permita la creación de estructuras de improvisación, y (3) reflexionar en torno a los imaginarios urbanos y la práctica interdisciplinaria de circo callejero y danza. Debido a las restricciones surgidas por el virus causado por el COVID-19, el trabajo creativo tuvo que adaptarse al ámbito virtual explorando dentro de las posibilidades que brindan los medios audiovisuales. Los resultados de esta experiencia fueron la creación de un video, el cual se formuló adecuando las dinámicas de exploración a espacios domésticos y la visibilización del colectivo a través de las redes sociales. Es así como, el presente trabajo compila el proceso de creación y reflexiones surgidas a partir de este, con la finalidad de generar un escrito en donde se registre los cuestionamientos y métodos que fueron utilizados o que surgieron durante la investigación.This research studies the relationship between circus street art and contemporary dance, through the research laboratory and the creation of Transita-2. The aim of this laboratory was to generate a space for creation and reflection in which objects and the individual and collective perception of urban imaginaries, were used (1) to produce interventions focused on the appropriation of public spaces, (2) to formulate, through dynamics of play, a methodology that allows the creation of improvisational structures, and (3) to reflect on urban imaginaries and the interdisciplinary practice of street circus and dance. Due to the restrictions arising from the covid-19 virus, the creative work had to be adapted to the virtual environment, exploring within the possibilities offered by audiovisual media. The results of this experience were a video, which was formulated through the adaptation of the dynamics of exploration into domestic spaces and the making of the circus collective visible through social networks. This is how the present work compiles the process of creation and reflections arising from it, in order to generate a piece of writing where the questions and methods that were used or that arose during the investigation are recorded.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/CircoJuegoDanza modernaArtes escénicasEspacio públicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04Juego, objeto e imaginarios urbanos: contribuciones del laboratorio Transita-2 para la creación escénica en espacios públicos y medios virtualesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en DanzaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Artes EscénicasDanza44471670https://orcid.org/0000-0002-5046-166075096559215106Silva Macher, MonicaGinocchio Castro, LuciaCruz Castillo, Corymaya Flor De Luzhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/185024oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1850242024-07-08 09:57:07.03http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe | 
    
| dc.title.es_ES.fl_str_mv | 
                  Juego, objeto e imaginarios urbanos: contribuciones del laboratorio Transita-2 para la creación escénica en espacios públicos y medios virtuales | 
    
| title | 
                  Juego, objeto e imaginarios urbanos: contribuciones del laboratorio Transita-2 para la creación escénica en espacios públicos y medios virtuales | 
    
| spellingShingle | 
                  Juego, objeto e imaginarios urbanos: contribuciones del laboratorio Transita-2 para la creación escénica en espacios públicos y medios virtuales Huaman Saavedra, Alexandra Briggitte Circo Juego Danza moderna Artes escénicas Espacio público https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04  | 
    
| title_short | 
                  Juego, objeto e imaginarios urbanos: contribuciones del laboratorio Transita-2 para la creación escénica en espacios públicos y medios virtuales | 
    
| title_full | 
                  Juego, objeto e imaginarios urbanos: contribuciones del laboratorio Transita-2 para la creación escénica en espacios públicos y medios virtuales | 
    
| title_fullStr | 
                  Juego, objeto e imaginarios urbanos: contribuciones del laboratorio Transita-2 para la creación escénica en espacios públicos y medios virtuales | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Juego, objeto e imaginarios urbanos: contribuciones del laboratorio Transita-2 para la creación escénica en espacios públicos y medios virtuales | 
    
| title_sort | 
                  Juego, objeto e imaginarios urbanos: contribuciones del laboratorio Transita-2 para la creación escénica en espacios públicos y medios virtuales | 
    
| author | 
                  Huaman Saavedra, Alexandra Briggitte | 
    
| author_facet | 
                  Huaman Saavedra, Alexandra Briggitte | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Ginocchio Castro, Lucia | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Huaman Saavedra, Alexandra Briggitte | 
    
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv | 
                  Circo Juego Danza moderna Artes escénicas Espacio público  | 
    
| topic | 
                  Circo Juego Danza moderna Artes escénicas Espacio público https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04  | 
    
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv | 
                  https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 | 
    
| description | 
                  La presente investigación estudia la relación entre el arte circense callejero y la danza contemporánea, a través de la ejecución del laboratorio de investigación y creación escénica Transita-2. Este laboratorio tuvo por objetivo generar un espacio de creación y reflexión en el que, a través del juego, el uso de objetos y la percepción individual y colectiva de los imaginarios urbanos se logró (1) producir intervenciones escénicas enfocadas a la apropiación de espacios públicos, (2) formular, a través de las dinámicas de juego, una metodología que permita la creación de estructuras de improvisación, y (3) reflexionar en torno a los imaginarios urbanos y la práctica interdisciplinaria de circo callejero y danza. Debido a las restricciones surgidas por el virus causado por el COVID-19, el trabajo creativo tuvo que adaptarse al ámbito virtual explorando dentro de las posibilidades que brindan los medios audiovisuales. Los resultados de esta experiencia fueron la creación de un video, el cual se formuló adecuando las dinámicas de exploración a espacios domésticos y la visibilización del colectivo a través de las redes sociales. Es así como, el presente trabajo compila el proceso de creación y reflexiones surgidas a partir de este, con la finalidad de generar un escrito en donde se registre los cuestionamientos y métodos que fueron utilizados o que surgieron durante la investigación. | 
    
| publishDate | 
                  2021 | 
    
| dc.date.created.none.fl_str_mv | 
                  2021 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2022-05-25T22:56:58Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2022-05-25T22:56:58Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2022-05-25 | 
    
| dc.type.es_ES.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| dc.type.other.none.fl_str_mv | 
                  Tesis de licenciatura | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  http://hdl.handle.net/20.500.12404/22436 | 
    
| url | 
                  http://hdl.handle.net/20.500.12404/22436 | 
    
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ | 
    
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv | 
                  Pontificia Universidad Católica del Perú | 
    
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP  | 
    
| instname_str | 
                  Pontificia Universidad Católica del Perú | 
    
| instacron_str | 
                  PUCP | 
    
| institution | 
                  PUCP | 
    
| reponame_str | 
                  PUCP-Institucional | 
    
| collection | 
                  PUCP-Institucional | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio Institucional de la PUCP | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  repositorio@pucp.pe | 
    
| _version_ | 
                  1835639278026096640 | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).