Aportes y consideraciones del enfoque intercultural en la creación de obras de danza contemporánea
Descripción del Articulo
En una sociedad tan diversa como en la que vivimos urge desarrollar relaciones basadas en respeto y valoración. Generar diálogo, reflexión y cuestionamientos en base a la cultura se vuelve un punto de partida para lograr una sociedad ética. Por su parte, la danza contemporánea reconoce la misma nece...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/22360 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/22360 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Danza moderna Interculturalidad Artes escénicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
Sumario: | En una sociedad tan diversa como en la que vivimos urge desarrollar relaciones basadas en respeto y valoración. Generar diálogo, reflexión y cuestionamientos en base a la cultura se vuelve un punto de partida para lograr una sociedad ética. Por su parte, la danza contemporánea reconoce la misma necesidad dentro de su disciplina y específicamente en el campo de la creación escénica. Al respecto, se postula la interculturalidad como un enfoque en la creación de obras de danza contemporánea Para ello, se recurrirá a varias fuentes teóricas en vista de complementar la información e identificar los aportes. En ese sentido, desarrollar la interculturalidad en las obras de danza contemporánea propone las salas de ensayo y el espacio escénico como un lugar en el cual los intérpretes pertenecientes a diferentes culturas un espacio con igualdad de condiciones para desenvolverse de manera favorable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).