Estrategias didácticas para el aprendizaje de la lectoescritura en estudiantes de segundo grado de primaria dentro de un contexto de educación remota en una escuela pública del distrito de Pueblo Libre

Descripción del Articulo

Cuando hablamos sobre el desarrollo de la lectoescritura en el Perú, aún se sabe que existe arduo trabajo por realizar, sobre todo en el tercer ciclo de Educación Básica Regular, pues, según Ballestas (2015), desde los primeros años de formación primaria, la lectura y escritura permiten desarrollar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diestra de la Cruz, Andrea del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183796
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20765
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación primaria--Perú--Pueblo Libre (Lima : Distrito)
Educación pública--Perú--Pueblo Libre (Lima : Distrito)
Educación a distancia--Perú--Pueblo Libre (Lima : Distrito)
Lectura--Estudio y enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_3634edc4ecda1813bbe79c4c92717d81
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183796
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estrategias didácticas para el aprendizaje de la lectoescritura en estudiantes de segundo grado de primaria dentro de un contexto de educación remota en una escuela pública del distrito de Pueblo Libre
title Estrategias didácticas para el aprendizaje de la lectoescritura en estudiantes de segundo grado de primaria dentro de un contexto de educación remota en una escuela pública del distrito de Pueblo Libre
spellingShingle Estrategias didácticas para el aprendizaje de la lectoescritura en estudiantes de segundo grado de primaria dentro de un contexto de educación remota en una escuela pública del distrito de Pueblo Libre
Diestra de la Cruz, Andrea del Pilar
Educación primaria--Perú--Pueblo Libre (Lima : Distrito)
Educación pública--Perú--Pueblo Libre (Lima : Distrito)
Educación a distancia--Perú--Pueblo Libre (Lima : Distrito)
Lectura--Estudio y enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategias didácticas para el aprendizaje de la lectoescritura en estudiantes de segundo grado de primaria dentro de un contexto de educación remota en una escuela pública del distrito de Pueblo Libre
title_full Estrategias didácticas para el aprendizaje de la lectoescritura en estudiantes de segundo grado de primaria dentro de un contexto de educación remota en una escuela pública del distrito de Pueblo Libre
title_fullStr Estrategias didácticas para el aprendizaje de la lectoescritura en estudiantes de segundo grado de primaria dentro de un contexto de educación remota en una escuela pública del distrito de Pueblo Libre
title_full_unstemmed Estrategias didácticas para el aprendizaje de la lectoescritura en estudiantes de segundo grado de primaria dentro de un contexto de educación remota en una escuela pública del distrito de Pueblo Libre
title_sort Estrategias didácticas para el aprendizaje de la lectoescritura en estudiantes de segundo grado de primaria dentro de un contexto de educación remota en una escuela pública del distrito de Pueblo Libre
author Diestra de la Cruz, Andrea del Pilar
author_facet Diestra de la Cruz, Andrea del Pilar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bustamante Oliva, Lita Giannina
dc.contributor.author.fl_str_mv Diestra de la Cruz, Andrea del Pilar
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación primaria--Perú--Pueblo Libre (Lima : Distrito)
Educación pública--Perú--Pueblo Libre (Lima : Distrito)
Educación a distancia--Perú--Pueblo Libre (Lima : Distrito)
Lectura--Estudio y enseñanza
topic Educación primaria--Perú--Pueblo Libre (Lima : Distrito)
Educación pública--Perú--Pueblo Libre (Lima : Distrito)
Educación a distancia--Perú--Pueblo Libre (Lima : Distrito)
Lectura--Estudio y enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Cuando hablamos sobre el desarrollo de la lectoescritura en el Perú, aún se sabe que existe arduo trabajo por realizar, sobre todo en el tercer ciclo de Educación Básica Regular, pues, según Ballestas (2015), desde los primeros años de formación primaria, la lectura y escritura permiten desarrollar una cultura de lectura y potenciar sus habilidades de comprensión y producción de textos. A este trabajo se suma la nueva modalidad de educación remota, propuesta a partir del Estado de Emergencia, producto de la pandemia por Covid-19. Es por ello que, tomando en cuenta estas dos situaciones, se plantea la siguiente pregunta de investigación: ¿Qué tipo de estrategias didácticas favorecen el aprendizaje de la lectoescritura dentro de un contexto de educación remota en una escuela pública? Para responder a ello, el objetivo es implementar una propuesta didáctica que favorezca el aprendizaje de la lectoescritura en estudiantes de segundo grado de primaria dentro de un contexto de educación remota en una escuela pública de Lima. Asimismo, el método aplicado es el de investigaciónacción, pues, se propone un plan en respuesta a la problemática. Este plan contempla estrategias didácticas que responden a los enfoques comunicativo y balanceado. Del mismo modo, para la recogida de información, se utiliza el diario pedagógico y la entrevista semiestructurada. Es así que el proyecto de investigación busca brindar, al docente, posibles estrategias del aprendizaje de la lectoescritura, pertinentes en su aplicación, dentro de la modalidad de educación remota.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-02T22:46:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-02T22:46:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-11-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/20765
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/20765
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638871415586816
spelling Bustamante Oliva, Lita GianninaDiestra de la Cruz, Andrea del Pilar2021-11-02T22:46:17Z2021-11-02T22:46:17Z20202021-11-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/20765Cuando hablamos sobre el desarrollo de la lectoescritura en el Perú, aún se sabe que existe arduo trabajo por realizar, sobre todo en el tercer ciclo de Educación Básica Regular, pues, según Ballestas (2015), desde los primeros años de formación primaria, la lectura y escritura permiten desarrollar una cultura de lectura y potenciar sus habilidades de comprensión y producción de textos. A este trabajo se suma la nueva modalidad de educación remota, propuesta a partir del Estado de Emergencia, producto de la pandemia por Covid-19. Es por ello que, tomando en cuenta estas dos situaciones, se plantea la siguiente pregunta de investigación: ¿Qué tipo de estrategias didácticas favorecen el aprendizaje de la lectoescritura dentro de un contexto de educación remota en una escuela pública? Para responder a ello, el objetivo es implementar una propuesta didáctica que favorezca el aprendizaje de la lectoescritura en estudiantes de segundo grado de primaria dentro de un contexto de educación remota en una escuela pública de Lima. Asimismo, el método aplicado es el de investigaciónacción, pues, se propone un plan en respuesta a la problemática. Este plan contempla estrategias didácticas que responden a los enfoques comunicativo y balanceado. Del mismo modo, para la recogida de información, se utiliza el diario pedagógico y la entrevista semiestructurada. Es así que el proyecto de investigación busca brindar, al docente, posibles estrategias del aprendizaje de la lectoescritura, pertinentes en su aplicación, dentro de la modalidad de educación remota.When we talk about the development of literacy in Peru, it is still known that there is hard work to be done, especially in the third cycle of Regular Basic Education, because, according to Ballestas (2015), from the first years of primary education, reading and writing allow you to develop a reading culture and enhance comprehension and text production skills. To this work is added the new modality of remote education, proposed from the State of Emergency, product of the Covid-19 pandemic. That is why, taking these two situations into account, the following research question is posed: What type of didactic strategies favor the learning of literacy within a remote education context in a public school? To respond to this, the objective is to implement a didactic proposal that favors the learning of literacy in second grade primary school students within a remote education context in a public school in Lima. Likewise, the applied method is action-research, since a plan is proposed in response to the problem. This plan includes didactic strategies that respond to communicative and balanced approaches. Similarly, for the collection of information, the pedagogical diary and the semi-structured interview are used. Thus, the research project seeks to provide the teacher with possible strategies for learning to read and write, relevant in their application, within the modality of remote education.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Educación primaria--Perú--Pueblo Libre (Lima : Distrito)Educación pública--Perú--Pueblo Libre (Lima : Distrito)Educación a distancia--Perú--Pueblo Libre (Lima : Distrito)Lectura--Estudio y enseñanzahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias didácticas para el aprendizaje de la lectoescritura en estudiantes de segundo grado de primaria dentro de un contexto de educación remota en una escuela pública del distrito de Pueblo Libreinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación PrimariaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación Primaria06664679https://orcid.org/0000-0002-3309-724675202667112016Bustamante Oliva, Lita GianninaRevilla Figueroa, Diana MercedesArellano Cabo Marietta, Zoraida Socorrohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/183796oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1837962024-07-08 09:21:21.82http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.945456
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).