Intento de privatización de espacios urbanos en el contexto de las políticas neoliberales: el caso de la Ciudad de México (2000-2018)
Descripción del Articulo
        El artículo analiza cómo se ha tratado de imponer la versión espacial y territorial del modelo neoliberal en la Ciudad de México, caracterizada por políticas urbanísticas verticales, reestructuración urbana e implementación de proyectos por parte de inmobiliarias, empresas nacionales y transnacional...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167765 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/167765 https://doi.org/10.18800/rcpg.201901.003 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Reformas Neoliberales Ciudad Neoliberal Espacios Urbanos Acción Colectiva Ciudad de México https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 | 
| id | RPUC_361cc56ae7ab1bad753b31428713ce8d | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167765 | 
| network_acronym_str | RPUC | 
| network_name_str | PUCP-Institucional | 
| repository_id_str | 2905 | 
| spelling | Solórzano Tello, Octavio AlonsoPortador García, Teresa de Jesús2019-09-26https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/167765https://doi.org/10.18800/rcpg.201901.003El artículo analiza cómo se ha tratado de imponer la versión espacial y territorial del modelo neoliberal en la Ciudad de México, caracterizada por políticas urbanísticas verticales, reestructuración urbana e implementación de proyectos por parte de inmobiliarias, empresas nacionales y transnacionales, respaldadas por distintos niveles de gobierno y partidos políticos. Además, centra su atención en las «zonas de desarrollo económico y social» (Zodes) y sus efectos sociales, económicos, políticos, culturales y ambientales. Reflexiona en torno a los mecanismos y acciones colectivas desplegados por los habitantes, afectados y pueblos originarios para detener y cancelar los proyectos, y examina los impactos de los sismos de septiembre de 2017, que han agravado los grandes problemas urbanos.The article analyzes the initiatives that attempted to impose a spatial and territorial version of the neoliberal model in Mexico City, characterized by vertical urban policies, urban restructuring and implementation of projects by real estate companies, national and transnational companies, and supported by different levels of government and political parties. It focuses on the Economic and Social Development Areas and their social, economic, political, cultural and environmental effects. The article reflects on the mechanisms and collective actions deployed by the city’s inhabitants to stop and cancel the projects, in particular those actions led by citizens affected by these reforms and native peoples. It also examines the impact of the September 2017 earthquakes, which aggravated some important urban problems.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2313-304Xurn:issn:2411-6378info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista de Ciencia Política y Gobierno; Vol. 5, Núm. 9 (2018)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPReformas NeoliberalesCiudad NeoliberalEspacios UrbanosAcción ColectivaCiudad de Méxicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Intento de privatización de espacios urbanos en el contexto de las políticas neoliberales: el caso de la Ciudad de México (2000-2018)Attempt to privatize urban spaces in the context of neoliberal policies: the case of Mexico City (2000-2018)info:eu-repo/semantics/articleArtículoORIGINALTexto completo.pdfTexto completo.pdfapplication/pdf156693https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/2bb7814d-757d-4386-8204-bada1e528774/download9db5c70d9d07e279227eed54f08410cbMD51trueAnonymousREAD20.500.14657/167765oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1677652024-09-19 16:35:19.233http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe | 
| dc.title.es_ES.fl_str_mv | Intento de privatización de espacios urbanos en el contexto de las políticas neoliberales: el caso de la Ciudad de México (2000-2018) | 
| dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv | Attempt to privatize urban spaces in the context of neoliberal policies: the case of Mexico City (2000-2018) | 
| title | Intento de privatización de espacios urbanos en el contexto de las políticas neoliberales: el caso de la Ciudad de México (2000-2018) | 
| spellingShingle | Intento de privatización de espacios urbanos en el contexto de las políticas neoliberales: el caso de la Ciudad de México (2000-2018) Solórzano Tello, Octavio Alonso Reformas Neoliberales Ciudad Neoliberal Espacios Urbanos Acción Colectiva Ciudad de México https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 | 
| title_short | Intento de privatización de espacios urbanos en el contexto de las políticas neoliberales: el caso de la Ciudad de México (2000-2018) | 
| title_full | Intento de privatización de espacios urbanos en el contexto de las políticas neoliberales: el caso de la Ciudad de México (2000-2018) | 
| title_fullStr | Intento de privatización de espacios urbanos en el contexto de las políticas neoliberales: el caso de la Ciudad de México (2000-2018) | 
| title_full_unstemmed | Intento de privatización de espacios urbanos en el contexto de las políticas neoliberales: el caso de la Ciudad de México (2000-2018) | 
| title_sort | Intento de privatización de espacios urbanos en el contexto de las políticas neoliberales: el caso de la Ciudad de México (2000-2018) | 
| author | Solórzano Tello, Octavio Alonso | 
| author_facet | Solórzano Tello, Octavio Alonso Portador García, Teresa de Jesús | 
| author_role | author | 
| author2 | Portador García, Teresa de Jesús | 
| author2_role | author | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Solórzano Tello, Octavio Alonso Portador García, Teresa de Jesús | 
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv | Reformas Neoliberales Ciudad Neoliberal Espacios Urbanos Acción Colectiva Ciudad de México | 
| topic | Reformas Neoliberales Ciudad Neoliberal Espacios Urbanos Acción Colectiva Ciudad de México https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 | 
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 | 
| description | El artículo analiza cómo se ha tratado de imponer la versión espacial y territorial del modelo neoliberal en la Ciudad de México, caracterizada por políticas urbanísticas verticales, reestructuración urbana e implementación de proyectos por parte de inmobiliarias, empresas nacionales y transnacionales, respaldadas por distintos niveles de gobierno y partidos políticos. Además, centra su atención en las «zonas de desarrollo económico y social» (Zodes) y sus efectos sociales, económicos, políticos, culturales y ambientales. Reflexiona en torno a los mecanismos y acciones colectivas desplegados por los habitantes, afectados y pueblos originarios para detener y cancelar los proyectos, y examina los impactos de los sismos de septiembre de 2017, que han agravado los grandes problemas urbanos. | 
| publishDate | 2019 | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2019-09-26 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/article | 
| dc.type.other.none.fl_str_mv | Artículo | 
| format | article | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/167765 | 
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv | https://doi.org/10.18800/rcpg.201901.003 | 
| url | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/167765 https://doi.org/10.18800/rcpg.201901.003 | 
| dc.language.iso.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv | urn:issn:2313-304X urn:issn:2411-6378 | 
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_ES.fl_str_mv | Revista de Ciencia Política y Gobierno; Vol. 5, Núm. 9 (2018) | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP | 
| instname_str | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| instacron_str | PUCP | 
| institution | PUCP | 
| reponame_str | PUCP-Institucional | 
| collection | PUCP-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/2bb7814d-757d-4386-8204-bada1e528774/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 9db5c70d9d07e279227eed54f08410cb | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional de la PUCP | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@pucp.pe | 
| _version_ | 1835639080505835520 | 
| score | 13.932913 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            