Pollution and traffic in Mexico City in the radio discourse

Descripción del Articulo

Este artículo propone una reflexión sobre la percepción del tráfico y las representaciones de la ciudad de México a través del discurso de la radio y de la llamada Red Vial. Este trabajo forma parte de una investigación sobre el sentido social de los medios de comunicación y sobre la formación de op...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Giglia, Angela
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1998
Institución:Universidad Católica San Pablo
Repositorio:Revistas - Universidad Católica San Pablo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/663
Enlace del recurso:https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/663
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:contaminación urbana
ciudad de México
discurso radial
Mexico city
Descripción
Sumario:Este artículo propone una reflexión sobre la percepción del tráfico y las representaciones de la ciudad de México a través del discurso de la radio y de la llamada Red Vial. Este trabajo forma parte de una investigación sobre el sentido social de los medios de comunicación y sobre la formación de opinión pública en el proceso de recepción del mensaje radial, en particular de los programas llamados de "opinión pública". Nuestra reflexión se enmarca en las inquietudes recientes de sociólogos y antropólogos por entender la mega ciudad, como un objeto complejo que tiene ya muy poco en común con la que, grosso modo, podemos llamar la "ciudad" industrial" moderna del siglo pasado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).