Concepciones sobre las relaciones de pareja de adultas y adultos emergentes participantes en voluntariados de género
Descripción del Articulo
Las concepciones son las estructuras mentales que organizan un conjunto de creencias construidas socialmente, las cuales son consideradas ciertas acerca de la realidad; dado que suelen brindar explicaciones a los fenómenos o hechos que experimenta cada individuo. Partiendo de esto, el objetivo princ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196887 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/26943 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Parejas--Perú Adultos jóvenes--Perú Mujeres--Perú--Condiciones sociales Voluntariado--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| id |
RPUC_35eaba520a6b71307ea573a8e00d12ad |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196887 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Concepciones sobre las relaciones de pareja de adultas y adultos emergentes participantes en voluntariados de género |
| title |
Concepciones sobre las relaciones de pareja de adultas y adultos emergentes participantes en voluntariados de género |
| spellingShingle |
Concepciones sobre las relaciones de pareja de adultas y adultos emergentes participantes en voluntariados de género Rosales Rodriguez, Allison Melissa Parejas--Perú Adultos jóvenes--Perú Mujeres--Perú--Condiciones sociales Voluntariado--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| title_short |
Concepciones sobre las relaciones de pareja de adultas y adultos emergentes participantes en voluntariados de género |
| title_full |
Concepciones sobre las relaciones de pareja de adultas y adultos emergentes participantes en voluntariados de género |
| title_fullStr |
Concepciones sobre las relaciones de pareja de adultas y adultos emergentes participantes en voluntariados de género |
| title_full_unstemmed |
Concepciones sobre las relaciones de pareja de adultas y adultos emergentes participantes en voluntariados de género |
| title_sort |
Concepciones sobre las relaciones de pareja de adultas y adultos emergentes participantes en voluntariados de género |
| author |
Rosales Rodriguez, Allison Melissa |
| author_facet |
Rosales Rodriguez, Allison Melissa |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Fernández Godenzi, Adriana Isabel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rosales Rodriguez, Allison Melissa |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Parejas--Perú Adultos jóvenes--Perú Mujeres--Perú--Condiciones sociales Voluntariado--Perú |
| topic |
Parejas--Perú Adultos jóvenes--Perú Mujeres--Perú--Condiciones sociales Voluntariado--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| description |
Las concepciones son las estructuras mentales que organizan un conjunto de creencias construidas socialmente, las cuales son consideradas ciertas acerca de la realidad; dado que suelen brindar explicaciones a los fenómenos o hechos que experimenta cada individuo. Partiendo de esto, el objetivo principal de esta investigación es analizar las concepciones acerca las relaciones de pareja de las adultas y adultos emergentes participantes en voluntariados de género. Para alcanzar el objetivo mencionado se realizaron entrevistas semiestructuradas a once participantes integrantes de voluntariados de género mediante la metodología cualitativa. Siguiendo esta línea, los resultados se presentaron en tres áreas, que contienen a su vez subáreas más específicas. En la primera, las y los participantes valoraron las relaciones de pareja como vínculos co-construidos que suelen estar influidos por los roles y dinámicas de género tradicionales. En la segunda, se destacó que los entornos familiares, educativos y mediáticos promueven el discurso heteronormativo como el único válido respecto de las relaciones de pareja romántica y en la tercera, se describió al voluntariado como un espacio de oportunidad para realizar los procesos de deconstrucción, autoconocimiento y desarrollo de conciencia social necesarios para cambiar las concepciones propias. Los hallazgos sugieren que las concepciones se caracterizan por valorar positivamente el esquema clásico de una pareja estable y monógama, sin que esto implique dejar de lado un constante cuestionamiento de las conductas sexistas y violentas que puedan llegar a identificar en una potencial pareja. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-25T17:58:08Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-25T17:58:08Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-01-25 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26943 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26943 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639081484156928 |
| spelling |
Fernández Godenzi, Adriana IsabelRosales Rodriguez, Allison Melissa2024-01-25T17:58:08Z2024-01-25T17:58:08Z20232024-01-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/26943Las concepciones son las estructuras mentales que organizan un conjunto de creencias construidas socialmente, las cuales son consideradas ciertas acerca de la realidad; dado que suelen brindar explicaciones a los fenómenos o hechos que experimenta cada individuo. Partiendo de esto, el objetivo principal de esta investigación es analizar las concepciones acerca las relaciones de pareja de las adultas y adultos emergentes participantes en voluntariados de género. Para alcanzar el objetivo mencionado se realizaron entrevistas semiestructuradas a once participantes integrantes de voluntariados de género mediante la metodología cualitativa. Siguiendo esta línea, los resultados se presentaron en tres áreas, que contienen a su vez subáreas más específicas. En la primera, las y los participantes valoraron las relaciones de pareja como vínculos co-construidos que suelen estar influidos por los roles y dinámicas de género tradicionales. En la segunda, se destacó que los entornos familiares, educativos y mediáticos promueven el discurso heteronormativo como el único válido respecto de las relaciones de pareja romántica y en la tercera, se describió al voluntariado como un espacio de oportunidad para realizar los procesos de deconstrucción, autoconocimiento y desarrollo de conciencia social necesarios para cambiar las concepciones propias. Los hallazgos sugieren que las concepciones se caracterizan por valorar positivamente el esquema clásico de una pareja estable y monógama, sin que esto implique dejar de lado un constante cuestionamiento de las conductas sexistas y violentas que puedan llegar a identificar en una potencial pareja.Conceptions are the mental structures that organize a set of socially constructed beliefs, which are considered true about reality; given that they usually provide explanations to the phenomena or facts experienced by each one. Starting from this, the present investigation aimed to analyze the conceptions about the relationships of the emerging adults participating in gender volunteering. To seek this objective, semi-structured interviews were conducted with eleven participants in gender volunteering following a qualitative methodology. Following this line, the results were presented in three areas, which in turn contained more specific subareas: In the first one, participants valued couple relationships as co-constructed bonds that are usually influenced by traditional gender roles and dynamics. In the second one, it was highlighted that family, educational and media environments promote heteronormative discourse as the only valid one regarding romantic couple relationships. In the last one, volunteering was described as a space of opportunity to carry out deconstruction processes, knowledge, and the development of social awareness necessary to change one's own conceptions. The findings suggest that the conceptions are characterized by positively valuing the classic scheme of a stable and monogamous couple, without this implying leaving aside a constant questioning of the sexist and violent behaviours that they may identify in their potentials partners.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Parejas--PerúAdultos jóvenes--PerúMujeres--Perú--Condiciones socialesVoluntariado--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Concepciones sobre las relaciones de pareja de adultas y adultos emergentes participantes en voluntariados de géneroinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en PsicologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología40134994https://orcid.org/0000-0002-7591-253672624296313016Fernández Godenzi, Adriana IsabelGutierrez Muñoz, GabrielaPease Dreibelbis, María Angélicahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/196887oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1968872024-07-08 09:56:59.879http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| score |
13.945396 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).