Concepciones sobre las relaciones de pareja de adultas y adultos emergentes participantes en voluntariados de género
Descripción del Articulo
Las concepciones son las estructuras mentales que organizan un conjunto de creencias construidas socialmente, las cuales son consideradas ciertas acerca de la realidad; dado que suelen brindar explicaciones a los fenómenos o hechos que experimenta cada individuo. Partiendo de esto, el objetivo princ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196887 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/26943 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Parejas--Perú Adultos jóvenes--Perú Mujeres--Perú--Condiciones sociales Voluntariado--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | Las concepciones son las estructuras mentales que organizan un conjunto de creencias construidas socialmente, las cuales son consideradas ciertas acerca de la realidad; dado que suelen brindar explicaciones a los fenómenos o hechos que experimenta cada individuo. Partiendo de esto, el objetivo principal de esta investigación es analizar las concepciones acerca las relaciones de pareja de las adultas y adultos emergentes participantes en voluntariados de género. Para alcanzar el objetivo mencionado se realizaron entrevistas semiestructuradas a once participantes integrantes de voluntariados de género mediante la metodología cualitativa. Siguiendo esta línea, los resultados se presentaron en tres áreas, que contienen a su vez subáreas más específicas. En la primera, las y los participantes valoraron las relaciones de pareja como vínculos co-construidos que suelen estar influidos por los roles y dinámicas de género tradicionales. En la segunda, se destacó que los entornos familiares, educativos y mediáticos promueven el discurso heteronormativo como el único válido respecto de las relaciones de pareja romántica y en la tercera, se describió al voluntariado como un espacio de oportunidad para realizar los procesos de deconstrucción, autoconocimiento y desarrollo de conciencia social necesarios para cambiar las concepciones propias. Los hallazgos sugieren que las concepciones se caracterizan por valorar positivamente el esquema clásico de una pareja estable y monógama, sin que esto implique dejar de lado un constante cuestionamiento de las conductas sexistas y violentas que puedan llegar a identificar en una potencial pareja. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).