Caracterizando la cerámica de Cerro de Oro por espectroscopía Mössbauer y difracción de rayos-X

Descripción del Articulo

Este trabajo analiza la pasta de 17 muestras de cerámica obtenidas de los trabajos de investigación del Proyecto Arqueológico Cerro de Oro, en el sitio del mismo nombre. Los análisis utilizan la técnica de espectroscopía Mössbauer, con el propósito de obtener un avance en la caracterización de ciert...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernandini Parodi, Francesca, Trujillo Quinde, Alejandro, Mejía Santillán, Mirian, Cuadros Gómez, Silvana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173666
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/22738/21861
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201902.003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cerámica
Difracción
Mössbauer
Cerro de Oro
Wari
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
id RPUC_35c7596ffe3b6ce4f0eda50c9f341cbf
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173666
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Fernandini Parodi, FrancescaTrujillo Quinde, AlejandroMejía Santillán, MirianCuadros Gómez, Silvana2020-12-17T15:08:45Z2020-12-17T15:08:45Z2019-09-24http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/22738/21861https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201902.003Este trabajo analiza la pasta de 17 muestras de cerámica obtenidas de los trabajos de investigación del Proyecto Arqueológico Cerro de Oro, en el sitio del mismo nombre. Los análisis utilizan la técnica de espectroscopía Mössbauer, con el propósito de obtener un avance en la caracterización de ciertas particularidades de la pasta cerámica empleada, particularmente consistencia de la arcilla y tener información básica que nos permita en un futuro identificar la temperatura de cocción. Asimismo, cinco de estas muestras fueron analizadas vía la técnica de difracción por rayos X, con la intención de complementar la información obtenida por espectroscopía Mössbauer, particularmente con relación a los tipos de arcilla. Esta caracterización explorará la consistencia observada en la cerámica Cerro de Oro «típica», y las posibles agrupaciones internas, así como las particularidades de la cerámica «atípica», indagando sobre su posible origen foráneo.This study analyses the paste of 17 ceramic samples obtained from research performed by the Proyecto Arqueológico Cerro de Oro. This analysis uses Mössbauer spectroscopy to characterize certain particularities of the ceramic´s paste, particularly the consistency of the clay, and base information to infer ceramic´s firing temperature in the future. Moreover, five of these samples were analyzed via X-ray diffraction, in order to further complement paste characterization, particularly in relation with types of clay. This characterization will explore the consistency observed in «typical» Cerro de Oro ceramics, and its possible internal groupings, as well as the particularities of «atypical» ceramics, and their possible foreign origin.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4292urn:issn:1029-2004info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 27 (2019): Avances en el análisis de cerámica y pigmentos en arqueología (Parte 2)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPCerámicaDifracciónMössbauerCerro de OroWarihttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Caracterizando la cerámica de Cerro de Oro por espectroscopía Mössbauer y difracción de rayos-XA characterization of Cerro de oro ceramics using mössbauer spectroscopy and x-ray diffractioninfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/173666oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1736662024-06-05 10:09:50.996http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Caracterizando la cerámica de Cerro de Oro por espectroscopía Mössbauer y difracción de rayos-X
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv A characterization of Cerro de oro ceramics using mössbauer spectroscopy and x-ray diffraction
title Caracterizando la cerámica de Cerro de Oro por espectroscopía Mössbauer y difracción de rayos-X
spellingShingle Caracterizando la cerámica de Cerro de Oro por espectroscopía Mössbauer y difracción de rayos-X
Fernandini Parodi, Francesca
Cerámica
Difracción
Mössbauer
Cerro de Oro
Wari
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
title_short Caracterizando la cerámica de Cerro de Oro por espectroscopía Mössbauer y difracción de rayos-X
title_full Caracterizando la cerámica de Cerro de Oro por espectroscopía Mössbauer y difracción de rayos-X
title_fullStr Caracterizando la cerámica de Cerro de Oro por espectroscopía Mössbauer y difracción de rayos-X
title_full_unstemmed Caracterizando la cerámica de Cerro de Oro por espectroscopía Mössbauer y difracción de rayos-X
title_sort Caracterizando la cerámica de Cerro de Oro por espectroscopía Mössbauer y difracción de rayos-X
author Fernandini Parodi, Francesca
author_facet Fernandini Parodi, Francesca
Trujillo Quinde, Alejandro
Mejía Santillán, Mirian
Cuadros Gómez, Silvana
author_role author
author2 Trujillo Quinde, Alejandro
Mejía Santillán, Mirian
Cuadros Gómez, Silvana
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernandini Parodi, Francesca
Trujillo Quinde, Alejandro
Mejía Santillán, Mirian
Cuadros Gómez, Silvana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Cerámica
Difracción
Mössbauer
Cerro de Oro
Wari
topic Cerámica
Difracción
Mössbauer
Cerro de Oro
Wari
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
description Este trabajo analiza la pasta de 17 muestras de cerámica obtenidas de los trabajos de investigación del Proyecto Arqueológico Cerro de Oro, en el sitio del mismo nombre. Los análisis utilizan la técnica de espectroscopía Mössbauer, con el propósito de obtener un avance en la caracterización de ciertas particularidades de la pasta cerámica empleada, particularmente consistencia de la arcilla y tener información básica que nos permita en un futuro identificar la temperatura de cocción. Asimismo, cinco de estas muestras fueron analizadas vía la técnica de difracción por rayos X, con la intención de complementar la información obtenida por espectroscopía Mössbauer, particularmente con relación a los tipos de arcilla. Esta caracterización explorará la consistencia observada en la cerámica Cerro de Oro «típica», y las posibles agrupaciones internas, así como las particularidades de la cerámica «atípica», indagando sobre su posible origen foráneo.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-17T15:08:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-17T15:08:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-09-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/22738/21861
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201902.003
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/22738/21861
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201902.003
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2304-4292
urn:issn:1029-2004
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 27 (2019): Avances en el análisis de cerámica y pigmentos en arqueología (Parte 2)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638889266544640
score 13.887936
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).