Calidad en las empresas del sector hotelero del Cusco
Descripción del Articulo
La presente investigación ha tenido como objetivo identificar si el cumplimiento de los nueve factores de éxito de la calidad en las empresas del sector hotelero del Cusco que poseen un Sistema de Gestión de Calidad (SGC) tienen un mayor nivel de calidad comparado con aquellas que no tienen un SGC....
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167330 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/14861 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad total Hoteles--Perú--Cuzco Investigación cuantitativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RPUC_352864d13ccee8c47fb4d60d638f873e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167330 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Calidad en las empresas del sector hotelero del Cusco |
title |
Calidad en las empresas del sector hotelero del Cusco |
spellingShingle |
Calidad en las empresas del sector hotelero del Cusco Cevallos Zamora, Claudia Andrea Calidad total Hoteles--Perú--Cuzco Investigación cuantitativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Calidad en las empresas del sector hotelero del Cusco |
title_full |
Calidad en las empresas del sector hotelero del Cusco |
title_fullStr |
Calidad en las empresas del sector hotelero del Cusco |
title_full_unstemmed |
Calidad en las empresas del sector hotelero del Cusco |
title_sort |
Calidad en las empresas del sector hotelero del Cusco |
author |
Cevallos Zamora, Claudia Andrea |
author_facet |
Cevallos Zamora, Claudia Andrea Navarro De La Borda, Carol Mavi Vargas García, Carlos Venero Torres, Frank Christian |
author_role |
author |
author2 |
Navarro De La Borda, Carol Mavi Vargas García, Carlos Venero Torres, Frank Christian |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Afcha Chávez, Sergio Moisés |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cevallos Zamora, Claudia Andrea Navarro De La Borda, Carol Mavi Vargas García, Carlos Venero Torres, Frank Christian |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Calidad total Hoteles--Perú--Cuzco Investigación cuantitativa |
topic |
Calidad total Hoteles--Perú--Cuzco Investigación cuantitativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La presente investigación ha tenido como objetivo identificar si el cumplimiento de los nueve factores de éxito de la calidad en las empresas del sector hotelero del Cusco que poseen un Sistema de Gestión de Calidad (SGC) tienen un mayor nivel de calidad comparado con aquellas que no tienen un SGC. Se desarrollaron pruebas de hipótesis para determinar las diferencias entre hoteles que cuentan con SGC y los que no tienen SGC, por cada uno de los nueve factores de calidad. Esta investigación es descriptivo-explicativa con enfoque cuantitativo y diseño transeccional, aplicada a una muestra estratificada de 94 hoteles de la región del Cusco. Se administró una encuesta para analizar la aplicación de los nueve factores de éxito de la calidad total: (a) alta gerencia, (b) planeamiento de la calidad, (c) auditoria y evaluación de la calidad, (d) diseño del producto, (e) gestión de la calidad del proveedor, (f) control y mejoramiento del proceso, (g) educación y entrenamiento, (h) círculos de calidad, y (i) enfoque hacia la satisfacción del cliente. Dentro de estos nueve factores se encontró como resultado que los factores de alta gerencia y enfoque hacia la satisfacción del cliente son los de mayor aplicación dentro del sector hotelero, y los factores gestión de la calidad del proveedor y control y mejoramiento del proceso son de menor aplicación dentro del sector hotelero de la región del Cusco. Por lo tanto, se confirma la hipótesis y se concluye que si existen diferencias significativas en los niveles de cumplimiento percibidos por los hoteles que poseen un sistema de gestión de calidad y las que no, respecto a los nueve factores de éxitos de la calidad. |
publishDate |
2015 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2015-05 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-08-29T16:21:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-08-29T16:21:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-08-29 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/14861 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/14861 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638688317440000 |
spelling |
Afcha Chávez, Sergio MoisésCevallos Zamora, Claudia AndreaNavarro De La Borda, Carol MaviVargas García, CarlosVenero Torres, Frank Christian2019-08-29T16:21:22Z2019-08-29T16:21:22Z2015-052019-08-29http://hdl.handle.net/20.500.12404/14861La presente investigación ha tenido como objetivo identificar si el cumplimiento de los nueve factores de éxito de la calidad en las empresas del sector hotelero del Cusco que poseen un Sistema de Gestión de Calidad (SGC) tienen un mayor nivel de calidad comparado con aquellas que no tienen un SGC. Se desarrollaron pruebas de hipótesis para determinar las diferencias entre hoteles que cuentan con SGC y los que no tienen SGC, por cada uno de los nueve factores de calidad. Esta investigación es descriptivo-explicativa con enfoque cuantitativo y diseño transeccional, aplicada a una muestra estratificada de 94 hoteles de la región del Cusco. Se administró una encuesta para analizar la aplicación de los nueve factores de éxito de la calidad total: (a) alta gerencia, (b) planeamiento de la calidad, (c) auditoria y evaluación de la calidad, (d) diseño del producto, (e) gestión de la calidad del proveedor, (f) control y mejoramiento del proceso, (g) educación y entrenamiento, (h) círculos de calidad, y (i) enfoque hacia la satisfacción del cliente. Dentro de estos nueve factores se encontró como resultado que los factores de alta gerencia y enfoque hacia la satisfacción del cliente son los de mayor aplicación dentro del sector hotelero, y los factores gestión de la calidad del proveedor y control y mejoramiento del proceso son de menor aplicación dentro del sector hotelero de la región del Cusco. Por lo tanto, se confirma la hipótesis y se concluye que si existen diferencias significativas en los niveles de cumplimiento percibidos por los hoteles que poseen un sistema de gestión de calidad y las que no, respecto a los nueve factores de éxitos de la calidad.The main goal of this investigation is to identify if compliance with the nine success factors of quality of the hotel sector companies in Cusco that have a Quality Management System (QMS) have a higher quality level in comparison to the ones which do not have a QMS. Hypothesis testing was developed in order to determine the differences between hotels which have a QMS and the ones which do not. This research is descriptive-explanatory, quantitative approach and transactional design and it is applied to a stratified sample of 94 hotels in the department of Cusco. A survey was managed in order to analyze the application of nine factors of success of total quality: senior management, (b) quality planning, (c) quality audit and evaluation, (d) product design, (e) vendor’s quality management, (f) process control and improvement, (g) education and training, (h) quality circles, and (i) focus to the costumer’s satisfaction. Between these nine factors, it was found that the senior management, and the focus to the costumer’s satisfaction were the ones more applied at the hotel sector, and the factors of vendor's quality management, and process control and improvement are the ones which are less applied at the hotel sector in the department of Cusco. Therefore, the hypothesis is confirmed and in conclusion, there are significant differences at the accomplishing levels between the hotels which have a quality management system and the ones which do not, in accordance with the nine factors of success of quality.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Calidad totalHoteles--Perú--CuzcoInvestigación cuantitativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Calidad en las empresas del sector hotelero del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas000942947https://orcid.org/0000-0001-9134-245X43586199424371954170693643532192413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/167330oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1673302024-06-10 09:39:29.606http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).