Análisis aproximativo sobre la repercusión del Covid-19 en los imaginarios urbanos e interacciones sociales de los usuarios del Metropolitano
Descripción del Articulo
El presente texto tiene el propósito de presentar un análisis aproximativo antropológico sobre la repercusión de esta pandemia por la Covid-19 en los imaginarios urbanos e interacciones sociales de los usuarios de un servicio de transporte urbano, masivo y moderno de la Ciudad de Lima, el Metropolit...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172862 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/172862 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | COVID-19 (Enfermedad) Interacciones sociales Imaginarios urbanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| Sumario: | El presente texto tiene el propósito de presentar un análisis aproximativo antropológico sobre la repercusión de esta pandemia por la Covid-19 en los imaginarios urbanos e interacciones sociales de los usuarios de un servicio de transporte urbano, masivo y moderno de la Ciudad de Lima, el Metropolitano. Para su desarrollo se tendrá en cuenta el concepto “cuerpo-lugar” y los imaginarios urbanos para analizarlos sobre algunos escenarios etnográficos que se ha podido registrar, así como también en algunas narrativas recopiladas mediante un formulario virtual que tuvo como propósito conocer la experiencia de viaje del usuario de este servicio de transporte en este contexto. De este modo se pretende analizar esta nueva presentación en la vida cotidiana y de cuál sería el nuevo sentido y significado de movilizarse y viajar en el Metropolitano, entendido como un lugar social, muy a parte de su función mecánica que significa el transportarse de una estación a otra estación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).