Fuentes fenomenológicas de la noción de persona: su discusión en Husserl, Scheler y Heidegger
Descripción del Articulo
El artículo pretende reconstruir la argumentación que Heidegger desarrolla sobre el concepto de persona en algunos pasajes del § 10 de Ser y tiempo. En esos breves pasajes, Heidegger comenta positivamente la noción de persona desplegada por Husserl y Scheler en el marco del movimiento fenomenológico...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113253 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/2733/pdf https://doi.org/10.18800/arete.201201.004 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Being A Person Not Fragmentable Antisubstantialist Filosofía Fenomenología Ser Persona No Fragmentable Antisustancialista Heidegger Husserl Scheler https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
id |
RPUC_3403ef8f77ca985b5c38485d2f856e9a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113253 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Muñoz, Enrique2018-04-09T23:00:36Z2018-04-09T23:00:36Z2012http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/2733/pdfhttps://doi.org/10.18800/arete.201201.004El artículo pretende reconstruir la argumentación que Heidegger desarrolla sobre el concepto de persona en algunos pasajes del § 10 de Ser y tiempo. En esos breves pasajes, Heidegger comenta positivamente la noción de persona desplegada por Husserl y Scheler en el marco del movimiento fenomenológico. En consecuencia, en el artículo me concentro en identificar y comentar los principales argumentos de las Ideas II de Husserl y de la Ética y el Libro sobre la simpatía de Scheler, a partir de los cuales es posible sostener la conocida tesis según la cual la persona no es cosa ni sustancia. Finalmente, bosquejo algunos matices que se dan entre los autores respecto de la noción de persona."Phenomenological Sources for the Concept of Person: their Discussion in the Works of Husserl, Scheler and Heidegger”. The article sets out to reconstruct the arguments that are developed by Heidegger on the concept of the person in some passages of § 10 of Being and Time. In those brief passages, Heidegger comments positively on the concept of the person as elucidated by Husserl and Scheler in the framework of the phenomenological movement. Consequently, in the article, I focus on identifying and commenting on the principal arguments of Husserl’s Ideas II and Scheler’s Ethics and Book of Sympathy, from which it is possible to hold the known thesis that the person is neither object, nor substance. Finally, I explore some of the different shades presented by the authors regarding the concept of the person.Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidadesapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2223-3741urn:issn:1016-913Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Areté; Vol. 24, Núm. 1 (2012)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBeing A PersonNot FragmentableAntisubstantialistFilosofíaFenomenologíaSer PersonaNo FragmentableAntisustancialistaHeideggerHusserlSchelerhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01Fuentes fenomenológicas de la noción de persona: su discusión en Husserl, Scheler y Heideggerinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/113253oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1132532025-07-24 12:28:02.984http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Fuentes fenomenológicas de la noción de persona: su discusión en Husserl, Scheler y Heidegger |
title |
Fuentes fenomenológicas de la noción de persona: su discusión en Husserl, Scheler y Heidegger |
spellingShingle |
Fuentes fenomenológicas de la noción de persona: su discusión en Husserl, Scheler y Heidegger Muñoz, Enrique Being A Person Not Fragmentable Antisubstantialist Filosofía Fenomenología Ser Persona No Fragmentable Antisustancialista Heidegger Husserl Scheler https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
title_short |
Fuentes fenomenológicas de la noción de persona: su discusión en Husserl, Scheler y Heidegger |
title_full |
Fuentes fenomenológicas de la noción de persona: su discusión en Husserl, Scheler y Heidegger |
title_fullStr |
Fuentes fenomenológicas de la noción de persona: su discusión en Husserl, Scheler y Heidegger |
title_full_unstemmed |
Fuentes fenomenológicas de la noción de persona: su discusión en Husserl, Scheler y Heidegger |
title_sort |
Fuentes fenomenológicas de la noción de persona: su discusión en Husserl, Scheler y Heidegger |
author |
Muñoz, Enrique |
author_facet |
Muñoz, Enrique |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Muñoz, Enrique |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Being A Person Not Fragmentable Antisubstantialist |
topic |
Being A Person Not Fragmentable Antisubstantialist Filosofía Fenomenología Ser Persona No Fragmentable Antisustancialista Heidegger Husserl Scheler https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Filosofía Fenomenología Ser Persona No Fragmentable Antisustancialista Heidegger Husserl Scheler |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
description |
El artículo pretende reconstruir la argumentación que Heidegger desarrolla sobre el concepto de persona en algunos pasajes del § 10 de Ser y tiempo. En esos breves pasajes, Heidegger comenta positivamente la noción de persona desplegada por Husserl y Scheler en el marco del movimiento fenomenológico. En consecuencia, en el artículo me concentro en identificar y comentar los principales argumentos de las Ideas II de Husserl y de la Ética y el Libro sobre la simpatía de Scheler, a partir de los cuales es posible sostener la conocida tesis según la cual la persona no es cosa ni sustancia. Finalmente, bosquejo algunos matices que se dan entre los autores respecto de la noción de persona. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-09T23:00:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-09T23:00:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/2733/pdf |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/arete.201201.004 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/2733/pdf https://doi.org/10.18800/arete.201201.004 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2223-3741 urn:issn:1016-913X |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Areté; Vol. 24, Núm. 1 (2012) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1839443108460232704 |
score |
13.10263 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).