Programa de fortalecimiento del conocimiento sobre conciencia fonológica "Fonotón" en docentes de educación inicial de instituciones educativas estatales de Puno distrito
Descripción del Articulo
El aprendizaje de la lectura, se inicia antes de su enseñanza formal en primer grado de primaria. Se conoce mediante investigaciones que, los niños al ingresar al nivel inicial, atraviesan por un periodo sensible y crítico para desarrollar habilidades indispensables en esta competencia. Diversos est...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199654 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/27774 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fonología Lectura (Educación primaria) Lectura--Dificultades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
RPUC_33d616f5c851ec155c07994e68298c99 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199654 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Programa de fortalecimiento del conocimiento sobre conciencia fonológica "Fonotón" en docentes de educación inicial de instituciones educativas estatales de Puno distrito |
title |
Programa de fortalecimiento del conocimiento sobre conciencia fonológica "Fonotón" en docentes de educación inicial de instituciones educativas estatales de Puno distrito |
spellingShingle |
Programa de fortalecimiento del conocimiento sobre conciencia fonológica "Fonotón" en docentes de educación inicial de instituciones educativas estatales de Puno distrito Catacora Valdez, María Elena Fonología Lectura (Educación primaria) Lectura--Dificultades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Programa de fortalecimiento del conocimiento sobre conciencia fonológica "Fonotón" en docentes de educación inicial de instituciones educativas estatales de Puno distrito |
title_full |
Programa de fortalecimiento del conocimiento sobre conciencia fonológica "Fonotón" en docentes de educación inicial de instituciones educativas estatales de Puno distrito |
title_fullStr |
Programa de fortalecimiento del conocimiento sobre conciencia fonológica "Fonotón" en docentes de educación inicial de instituciones educativas estatales de Puno distrito |
title_full_unstemmed |
Programa de fortalecimiento del conocimiento sobre conciencia fonológica "Fonotón" en docentes de educación inicial de instituciones educativas estatales de Puno distrito |
title_sort |
Programa de fortalecimiento del conocimiento sobre conciencia fonológica "Fonotón" en docentes de educación inicial de instituciones educativas estatales de Puno distrito |
author |
Catacora Valdez, María Elena |
author_facet |
Catacora Valdez, María Elena |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Carlos Rojas, Elizabeth Ivon Enríquez Vereau, Jorge Luis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Catacora Valdez, María Elena |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Fonología Lectura (Educación primaria) Lectura--Dificultades |
topic |
Fonología Lectura (Educación primaria) Lectura--Dificultades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El aprendizaje de la lectura, se inicia antes de su enseñanza formal en primer grado de primaria. Se conoce mediante investigaciones que, los niños al ingresar al nivel inicial, atraviesan por un periodo sensible y crítico para desarrollar habilidades indispensables en esta competencia. Diversos estudios sustentan que el predictor más importante para el inicio en la lectura es la Conciencia Fonológica, su desarrollo y entrenamiento impactan favorablemente en el aprendizaje. Por esta razón es importante y necesario que los docentes del nivel inicial tengan conocimiento en este tema y la relación que tiene esta habilidad con la lectura. El presente estudio, tiene como objetivo principal evaluar la efectividad del Programa de Fortalecimiento de Conciencia Fonológica Fonotón, desarrollado a través de 8 talleres virtuales con docentes del nivel inicial, de instituciones educativas públicas del distrito de Puno. Los talleres desarrollan contenidos del marco teórico y estrategias metodológicas sobre Conciencia Fonológica, siendo estos: Presentación del Programa Fonotón, Conciencia Fonológica, Sensibilidad Fonológica, Niveles y tareas de Conciencia Léxica, Conciencia Silábica, Conciencia Intrasilábica, Conciencia Fonémica y Evaluación Final. Se aplicó el diseño Pre test y Post test, en 40 docentes. Iniciándose con un proceso evaluativo, luego se desarrollaron los talleres durante 8 semanas y una valoración de salida. Los resultados indican que la diferencia obtenida en el conocimiento sobre Conciencia Fonológica con la T de Student (t=-2,675) es estadísticamente significativa al nivel que p<0,01, observándose una mayor puntuación media en la evaluación Post test. Con los resultados obtenidos se concluye que el Programa de Fortalecimiento de Conciencia Fonológica Fonotón es efectivo por incrementar de manera significativa el conocimiento sobre la Conciencia Fonológica en las docentes participantes. |
publishDate |
2023 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-09T15:32:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-09T15:32:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-05-09 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/27774 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/27774 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638177354743808 |
spelling |
Carlos Rojas, Elizabeth IvonEnríquez Vereau, Jorge LuisCatacora Valdez, María Elena2024-05-09T15:32:59Z2024-05-09T15:32:59Z20232024-05-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/27774El aprendizaje de la lectura, se inicia antes de su enseñanza formal en primer grado de primaria. Se conoce mediante investigaciones que, los niños al ingresar al nivel inicial, atraviesan por un periodo sensible y crítico para desarrollar habilidades indispensables en esta competencia. Diversos estudios sustentan que el predictor más importante para el inicio en la lectura es la Conciencia Fonológica, su desarrollo y entrenamiento impactan favorablemente en el aprendizaje. Por esta razón es importante y necesario que los docentes del nivel inicial tengan conocimiento en este tema y la relación que tiene esta habilidad con la lectura. El presente estudio, tiene como objetivo principal evaluar la efectividad del Programa de Fortalecimiento de Conciencia Fonológica Fonotón, desarrollado a través de 8 talleres virtuales con docentes del nivel inicial, de instituciones educativas públicas del distrito de Puno. Los talleres desarrollan contenidos del marco teórico y estrategias metodológicas sobre Conciencia Fonológica, siendo estos: Presentación del Programa Fonotón, Conciencia Fonológica, Sensibilidad Fonológica, Niveles y tareas de Conciencia Léxica, Conciencia Silábica, Conciencia Intrasilábica, Conciencia Fonémica y Evaluación Final. Se aplicó el diseño Pre test y Post test, en 40 docentes. Iniciándose con un proceso evaluativo, luego se desarrollaron los talleres durante 8 semanas y una valoración de salida. Los resultados indican que la diferencia obtenida en el conocimiento sobre Conciencia Fonológica con la T de Student (t=-2,675) es estadísticamente significativa al nivel que p<0,01, observándose una mayor puntuación media en la evaluación Post test. Con los resultados obtenidos se concluye que el Programa de Fortalecimiento de Conciencia Fonológica Fonotón es efectivo por incrementar de manera significativa el conocimiento sobre la Conciencia Fonológica en las docentes participantes.Learning to read begins before formal teaching in the first grade of primary school. It’s known through research that children entering kindergarten go through a sensitive and critical period of time in order for them to develop essential capabilities in this competence. Several studies support that the most important predictor to start reading instruction is phonological awareness, whose development and training have a favorable impact on learning. This is the reason why it is important and necessary for kindergarten teachers to handle a good knowledge about this topic, and the relati onship this capability has with reading. The main goal of this research is to evaluate the effectiveness of the Phonological Awareness Strengthening Program (“Fonoton”), which has been developed through 8 virtual workshops with kindergarten teachers from public schools from the Puno District. In the workshops, there have been developed contents about the theoretical framework, and methodological strategies about phonological awareness which include the following: Fonoton program presentation, phonological awareness, phonological sensitivity, levels and tasks about lexical awareness, syllable awareness, intrasyllabic awareness, phonemic awareness, and final evaluation. The Pretest-Posttest design was applied to 40 teachers, starting with an evaluation process, and then workshops carried out during 8 weeks and a final assessment exam. The results show that the difference obtained about phonological awareness knowledge with the Student’s T-test (t=2, 675) is statistically significant at a p<0,01, where there can be seen a highest mean score in the post-test. With these outcomes, it has been concluded that the Strengthening Program of phonological awareness Fonoton is effective due to significantly increasing the knowledge about phonological awareness in teachers who took part in it.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/FonologíaLectura (Educación primaria)Lectura--Dificultadeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Programa de fortalecimiento del conocimiento sobre conciencia fonológica "Fonotón" en docentes de educación inicial de instituciones educativas estatales de Puno distritoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Educación con mención en Dificultades de AprendizajeMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Educación con mención en Dificultades de Aprendizaje1081960510277753https://orcid.org/0000-0002-5084-9155https://orcid.org/0000-0002-4119-790901217278199437Boluarte Sanguineti, YandiraCarlos Rojas, Elizabeth IvonEnríquez Vereau, Jorge Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/199654oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1996542025-03-11 10:40:17.454http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).