Concepciones docentes sobre las estrategias de enseñanza de la lectoescritura en estudiantes con dislexia

Descripción del Articulo

Esta investigación de enfoque cualitativo y de tipo descriptivo, aborda el tema de la dislexia, una dificultad en la adquisición de la lectura y escritura, las cuales son habilidades indispensables en el desarrollo académico y social del estudiante. Si bien es poco estudiada en nuestro país, es esen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Robles, Sharold Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183838
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21778
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastornos del aprendizaje (Educación)
Dislexia
Personal docente--Actitudes
Educación primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
id RPUC_33ccc278055ea80d3c3db973ccdb52a8
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183838
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Concepciones docentes sobre las estrategias de enseñanza de la lectoescritura en estudiantes con dislexia
title Concepciones docentes sobre las estrategias de enseñanza de la lectoescritura en estudiantes con dislexia
spellingShingle Concepciones docentes sobre las estrategias de enseñanza de la lectoescritura en estudiantes con dislexia
Huamán Robles, Sharold Pilar
Trastornos del aprendizaje (Educación)
Dislexia
Personal docente--Actitudes
Educación primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
title_short Concepciones docentes sobre las estrategias de enseñanza de la lectoescritura en estudiantes con dislexia
title_full Concepciones docentes sobre las estrategias de enseñanza de la lectoescritura en estudiantes con dislexia
title_fullStr Concepciones docentes sobre las estrategias de enseñanza de la lectoescritura en estudiantes con dislexia
title_full_unstemmed Concepciones docentes sobre las estrategias de enseñanza de la lectoescritura en estudiantes con dislexia
title_sort Concepciones docentes sobre las estrategias de enseñanza de la lectoescritura en estudiantes con dislexia
author Huamán Robles, Sharold Pilar
author_facet Huamán Robles, Sharold Pilar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Nakamura Goshima, Patricia Eileen
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamán Robles, Sharold Pilar
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Trastornos del aprendizaje (Educación)
Dislexia
Personal docente--Actitudes
Educación primaria
topic Trastornos del aprendizaje (Educación)
Dislexia
Personal docente--Actitudes
Educación primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
description Esta investigación de enfoque cualitativo y de tipo descriptivo, aborda el tema de la dislexia, una dificultad en la adquisición de la lectura y escritura, las cuales son habilidades indispensables en el desarrollo académico y social del estudiante. Si bien es poco estudiada en nuestro país, es esencial que los docentes que enseñan en el nivel primario la conozcan, para brindar una adecuada intervención a través de las estrategias de enseñanza. Por ello, el objetivo general es analizar las concepciones de docentes de primaria sobre las estrategias de enseñanza de la lectoescritura en estudiantes con dislexia. De los objetivos específicos, el primero consiste en: identificar las concepciones que poseen los docentes de educación primaria acerca de la dislexia: Concepto, origen, características, y consecuencias; y el segundo objetivo específico es describir las concepciones de los docentes sobre las acciones de intervención necesarias para atender a estudiantes con dislexia en el aula, específicamente a través de las estrategias de enseñanza. La recolección de información se realizó a través de la aplicación de una encuesta, así como una entrevista a ocho docentes de 3° a 6° grado de educación primaria. Esta investigación mostró que los docentes tienen ideas sobre qué es la dislexia, señalando que es una dificultad en la que se encuentra involucrada la lectura y escritura. Además, la experiencia en talleres es muy relevante, ya que los docentes que participaron de algún taller sobre necesidades educativas especiales son los que poseen mayores conocimientos sobre las estrategias para la enseñanza de la lectoescritura en estudiantes con dislexia. A diferencia de aquellos que no asistieron, quienes conocen algunas estrategias que no son específicas para desarrollar la lectoescritura en estudiantes con esta dificultad. En este sentido, es importante que se continúe investigando acerca de la dislexia con la finalidad de conocer cómo llevan a cabo los docentes las adaptaciones y las estrategias para atender a los estudiantes diagnosticados con esta dificultad.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-09T16:01:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-09T16:01:52Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-03-09
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/21778
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/21778
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639697311793152
spelling Nakamura Goshima, Patricia EileenHuamán Robles, Sharold Pilar2022-03-09T16:01:52Z2022-03-09T16:01:52Z20222022-03-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/21778Esta investigación de enfoque cualitativo y de tipo descriptivo, aborda el tema de la dislexia, una dificultad en la adquisición de la lectura y escritura, las cuales son habilidades indispensables en el desarrollo académico y social del estudiante. Si bien es poco estudiada en nuestro país, es esencial que los docentes que enseñan en el nivel primario la conozcan, para brindar una adecuada intervención a través de las estrategias de enseñanza. Por ello, el objetivo general es analizar las concepciones de docentes de primaria sobre las estrategias de enseñanza de la lectoescritura en estudiantes con dislexia. De los objetivos específicos, el primero consiste en: identificar las concepciones que poseen los docentes de educación primaria acerca de la dislexia: Concepto, origen, características, y consecuencias; y el segundo objetivo específico es describir las concepciones de los docentes sobre las acciones de intervención necesarias para atender a estudiantes con dislexia en el aula, específicamente a través de las estrategias de enseñanza. La recolección de información se realizó a través de la aplicación de una encuesta, así como una entrevista a ocho docentes de 3° a 6° grado de educación primaria. Esta investigación mostró que los docentes tienen ideas sobre qué es la dislexia, señalando que es una dificultad en la que se encuentra involucrada la lectura y escritura. Además, la experiencia en talleres es muy relevante, ya que los docentes que participaron de algún taller sobre necesidades educativas especiales son los que poseen mayores conocimientos sobre las estrategias para la enseñanza de la lectoescritura en estudiantes con dislexia. A diferencia de aquellos que no asistieron, quienes conocen algunas estrategias que no son específicas para desarrollar la lectoescritura en estudiantes con esta dificultad. En este sentido, es importante que se continúe investigando acerca de la dislexia con la finalidad de conocer cómo llevan a cabo los docentes las adaptaciones y las estrategias para atender a los estudiantes diagnosticados con esta dificultad.This research presents a qualitative and descriptive approach. The subject of study is dyslexia, a difficulty in the acquisition of reading and writing, which are indispensable skills in the academic and social development of the student. Although it is little studied in our country, it is essential that teachers who teach at the primary level know about it, in order to provide an adequate intervention through teaching strategies. Therefore, the general objective is to analyze the conceptions of primary school teachers about teaching strategies for literacy in students with dyslexia. The specific objectives are: to identify the conceptions held by elementary school teachers about dyslexia: concept, characteristics, types, and consequences, and to describe the teachers' conceptions about the needs of students with dyslexia and the intervention actions necessary to address them in the classroom, specifically through teaching strategies. Information was collected through the application of a survey, as well as an interview with eight teachers from 3rd to 6th grade of elementary education. This research showed that teachers have ideas about what dyslexia is, pointing out that it is a difficulty in which reading and writing are involved. In addition, the experience in workshops is very relevant, since teachers who participated in a workshop on special educational needs are the ones who have more knowledge about strategies for teaching reading and writing to students with dyslexia. Unlike those who did not attend, who know some strategies that are not specific to develop literacy in students with this difficulty. In this sense, it is important to continue researching about dyslexia in order to know how teachers carry out adaptations and strategies to serve students diagnosed with this difficulty.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Trastornos del aprendizaje (Educación)DislexiaPersonal docente--ActitudesEducación primariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02Concepciones docentes sobre las estrategias de enseñanza de la lectoescritura en estudiantes con dislexiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación con especialidad en Educación PrimariaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Primaria10477515https://orcid.org/0000-0002-3789-290970293166112016Lamas Basurto, Pilar LuzmilaNakamura Goshima, Patricia EileenEnríquez Labán, Luz Genarahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/183838oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1838382024-07-08 09:21:44.68http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.775486
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).