Diagnóstico operativo empresarial de la empresa Acería del Ecuador C.A.

Descripción del Articulo

El presente diagnóstico operativo se realizó en la empresa Acerías del Ecuador, mejor conocida como ADELCA C.A., su actividad principal es la transformación de chatarra en productos de acero y la distribución de su mercancía a lo largo del territorio Ecuatoriano y en los países vecinos; a través de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Castro, Frank César, Arias Pozo, Valeria Elizabeth, Palacios Alegre, José Martin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167157
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14619
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística empresarial--Ecuador
Planificación de la producción--Ecuador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_33cafbc5cecb6eb3fca67d353c8f48a7
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167157
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diagnóstico operativo empresarial de la empresa Acería del Ecuador C.A.
title Diagnóstico operativo empresarial de la empresa Acería del Ecuador C.A.
spellingShingle Diagnóstico operativo empresarial de la empresa Acería del Ecuador C.A.
Ramos Castro, Frank César
Logística empresarial--Ecuador
Planificación de la producción--Ecuador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Diagnóstico operativo empresarial de la empresa Acería del Ecuador C.A.
title_full Diagnóstico operativo empresarial de la empresa Acería del Ecuador C.A.
title_fullStr Diagnóstico operativo empresarial de la empresa Acería del Ecuador C.A.
title_full_unstemmed Diagnóstico operativo empresarial de la empresa Acería del Ecuador C.A.
title_sort Diagnóstico operativo empresarial de la empresa Acería del Ecuador C.A.
author Ramos Castro, Frank César
author_facet Ramos Castro, Frank César
Arias Pozo, Valeria Elizabeth
Palacios Alegre, José Martin
author_role author
author2 Arias Pozo, Valeria Elizabeth
Palacios Alegre, José Martin
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chu Rubio, Jesús Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos Castro, Frank César
Arias Pozo, Valeria Elizabeth
Palacios Alegre, José Martin
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Logística empresarial--Ecuador
Planificación de la producción--Ecuador
topic Logística empresarial--Ecuador
Planificación de la producción--Ecuador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente diagnóstico operativo se realizó en la empresa Acerías del Ecuador, mejor conocida como ADELCA C.A., su actividad principal es la transformación de chatarra en productos de acero y la distribución de su mercancía a lo largo del territorio Ecuatoriano y en los países vecinos; a través de su sistema de producción y distribución, ADELCA satisface las necesidades del sector construcción, metalmecánico e industrial, por ello, el desarrollo del presente trabajo se enfoca en evaluar el estado de las prácticas organizacionales y operativas bajo las cuales se rige empresa. Para desarrollar la evaluación propuesta, se recopiló información en cuanto a la ubicación y dimensionamiento de planta, planeamiento y diseño de productos, planeamiento y diseño del trabajo, planeamiento agregado, programación de las operaciones productivas, gestión logística, gestión de costos, gestión y control de la calidad, gestión del mantenimiento y gestión de la cadena de suministro. Del tratamiento de la información recopilada y el contraste con las mejores prácticas, se sugieren propuesta de mejora que abordan el incremento de la productividad y eficiencia de los procesos, todo ello con el fin de generar un impacto positivo en el estado de resultados. La implementación de las propuestas permitirá que la empresa elimine sobre costos y genere ahorros aproximados de USD 23’033,331.63 con una inversión de USD 13’494,040.00 aportando un beneficio económico de USD 9’539,291.63, los cuales no sólo brindarán mayor competitividad a la empresa, también aportarán valor al ciclo operacional incrementando la posibilidad de perdurabilidad en el mercado nacional e internacional.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-23T14:54:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-23T14:54:36Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019-04
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-07-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14619
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14619
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638589047701504
spelling Chu Rubio, Jesús ManuelRamos Castro, Frank CésarArias Pozo, Valeria ElizabethPalacios Alegre, José Martin2019-07-23T14:54:36Z2019-07-23T14:54:36Z2019-042019-07-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/14619El presente diagnóstico operativo se realizó en la empresa Acerías del Ecuador, mejor conocida como ADELCA C.A., su actividad principal es la transformación de chatarra en productos de acero y la distribución de su mercancía a lo largo del territorio Ecuatoriano y en los países vecinos; a través de su sistema de producción y distribución, ADELCA satisface las necesidades del sector construcción, metalmecánico e industrial, por ello, el desarrollo del presente trabajo se enfoca en evaluar el estado de las prácticas organizacionales y operativas bajo las cuales se rige empresa. Para desarrollar la evaluación propuesta, se recopiló información en cuanto a la ubicación y dimensionamiento de planta, planeamiento y diseño de productos, planeamiento y diseño del trabajo, planeamiento agregado, programación de las operaciones productivas, gestión logística, gestión de costos, gestión y control de la calidad, gestión del mantenimiento y gestión de la cadena de suministro. Del tratamiento de la información recopilada y el contraste con las mejores prácticas, se sugieren propuesta de mejora que abordan el incremento de la productividad y eficiencia de los procesos, todo ello con el fin de generar un impacto positivo en el estado de resultados. La implementación de las propuestas permitirá que la empresa elimine sobre costos y genere ahorros aproximados de USD 23’033,331.63 con una inversión de USD 13’494,040.00 aportando un beneficio económico de USD 9’539,291.63, los cuales no sólo brindarán mayor competitividad a la empresa, también aportarán valor al ciclo operacional incrementando la posibilidad de perdurabilidad en el mercado nacional e internacional.The current operative diagnosis was performed in the company Acerías del Ecuador, better known as ADELCA C.A., the main activity is to transform the scrap into steel products and the distribution of its merchandise throughout the Ecuadorian territory and in neighboring countries; through its production and distribution system, ADELCA meets the needs of the construction, metalworking and industrial sectors, Therefore, the development of this work is focused on evaluating the state of the organizational and operational practices under which the company is governed. To develop the proposed evaluation, the information was collected regarding the location and sizing of the plant, planning and design of products, planning and design of work, aggregate planning, programming of productive operations, logistics management, cost management, management and quality control, maintenance management, and supply chain management. Based on the information collected and the contrast with the best practices, improvement proposals are suggested that address the increase the productivity and efficiency of the processes, with the purpose of generating a positive impact on the income statement. The implementation of the proposals will allow the company to eliminate costs and generate savings of approximately USD 23’033,331.63. The entity would invest USD 13’494,040.00 to obtain a benefit of USD 9’539,291.63 which will not only provide greater competitiveness to the company, they will also add value to the operational cycle, increasing its presence in the local and international markets.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Logística empresarial--EcuadorPlanificación de la producción--Ecuadorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Diagnóstico operativo empresarial de la empresa Acería del Ecuador C.A.info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Dirección de Operaciones ProductivasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMDirección de Operaciones Productivas0821445310032331924427488941577928722107https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/167157oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1671572024-06-10 10:21:56.042http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).