Diseño de una red WAN basada en SDN para una institución con varias sedes

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico está dividido en 2 capítulos: El primer capítulo se presenta cómo se encuentra desplegada actualmente la red de la Pontificia Universidad Católica del Perú como es el caso de la Local Area Network (LAN) y la Wide Area Network (WAN). Centrándose en la segunda para la exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estela Lozano, Alexis Pierre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184593
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22215
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes de computadoras
Redes definidas por software
Redes de área local
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id RPUC_33a7cbb30edb67970db8ea93ea8b533c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184593
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Bartra Gardini, GumercindoEstela Lozano, Alexis Pierre2022-04-27T20:52:21Z2022-04-27T20:52:21Z20202022-04-27http://hdl.handle.net/20.500.12404/22215El presente trabajo académico está dividido en 2 capítulos: El primer capítulo se presenta cómo se encuentra desplegada actualmente la red de la Pontificia Universidad Católica del Perú como es el caso de la Local Area Network (LAN) y la Wide Area Network (WAN). Centrándose en la segunda para la explicación de los tipos de conexiones con los edificios externos. Se toma como base literaturas sobre arquitecturas actuales, realización de mediciones de los diferentes servicios que esta institución ofrece a los usuarios y la calidad con la que se les brinda, con el objetivo de presentar las problemáticas de las redes actuales usando como ejemplo la red PUCP. El segundo capítulo, se enfoca en brindar una introducción al nuevo paradigma Software Defined Network (SDN) como solución a las problemáticas encontradas en las redes actuales. Se explica cómo se encuentra distribuido una arquitectura SDN, el tipo de comunicación de los planos a través de los Application Protocol Interface (API), el funcionamiento de esta tecnología en diferentes escenarios como Data Centers, redes WAN y redes de campus; y finalmente se presenta una solución usando redes SDN para la red PUCP junto con sus parámetros medibles.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Redes de computadorasRedes definidas por softwareRedes de área localhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Diseño de una red WAN basada en SDN para una institución con varias sedesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias con mención en Ingeniería ElectrónicaBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaCiencias con mención en Ingeniería Electrónica07231977https://orcid.org/0000-0002-4307-128572200397712026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/184593oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1845932024-06-10 11:13:08.226http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño de una red WAN basada en SDN para una institución con varias sedes
title Diseño de una red WAN basada en SDN para una institución con varias sedes
spellingShingle Diseño de una red WAN basada en SDN para una institución con varias sedes
Estela Lozano, Alexis Pierre
Redes de computadoras
Redes definidas por software
Redes de área local
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Diseño de una red WAN basada en SDN para una institución con varias sedes
title_full Diseño de una red WAN basada en SDN para una institución con varias sedes
title_fullStr Diseño de una red WAN basada en SDN para una institución con varias sedes
title_full_unstemmed Diseño de una red WAN basada en SDN para una institución con varias sedes
title_sort Diseño de una red WAN basada en SDN para una institución con varias sedes
author Estela Lozano, Alexis Pierre
author_facet Estela Lozano, Alexis Pierre
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bartra Gardini, Gumercindo
dc.contributor.author.fl_str_mv Estela Lozano, Alexis Pierre
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Redes de computadoras
Redes definidas por software
Redes de área local
topic Redes de computadoras
Redes definidas por software
Redes de área local
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description El presente trabajo académico está dividido en 2 capítulos: El primer capítulo se presenta cómo se encuentra desplegada actualmente la red de la Pontificia Universidad Católica del Perú como es el caso de la Local Area Network (LAN) y la Wide Area Network (WAN). Centrándose en la segunda para la explicación de los tipos de conexiones con los edificios externos. Se toma como base literaturas sobre arquitecturas actuales, realización de mediciones de los diferentes servicios que esta institución ofrece a los usuarios y la calidad con la que se les brinda, con el objetivo de presentar las problemáticas de las redes actuales usando como ejemplo la red PUCP. El segundo capítulo, se enfoca en brindar una introducción al nuevo paradigma Software Defined Network (SDN) como solución a las problemáticas encontradas en las redes actuales. Se explica cómo se encuentra distribuido una arquitectura SDN, el tipo de comunicación de los planos a través de los Application Protocol Interface (API), el funcionamiento de esta tecnología en diferentes escenarios como Data Centers, redes WAN y redes de campus; y finalmente se presenta una solución usando redes SDN para la red PUCP junto con sus parámetros medibles.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-27T20:52:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-27T20:52:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-04-27
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/22215
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/22215
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639297876688896
score 13.960035
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).