1
tesis de grado
El documento de tesis se divide en 4 capítulos que se detallan a continuación: En el primer capítulo, se realiza la presentación de la red a la cual se realizará el cambio de tecnología en un entorno simulado el cual es la red de la PUCP, se presenta las problemáticas que esta posee en el despliegue actual y cuál fue la evolución de la automatización de las redes hasta llegar a la tecnología SDN. En el segundo capítulo, se presentan las definiciones sobre la tecnología SDN, como los componentes junto con el funcionamiento de cada uno de ellos, comunicación entre planos, modelos de despliegue y finalmente las áreas de aplicaciones de la tecnología. En el tercer capítulo, se detallan los requerimientos generales del despliegue y requerimientos de cada plano: datos y control. Luego se realiza la elección de cada componente para la simulación: el controlador, switch SDN y ...
2
tesis de grado
El presente trabajo académico está dividido en 2 capítulos: El primer capítulo se presenta cómo se encuentra desplegada actualmente la red de la Pontificia Universidad Católica del Perú como es el caso de la Local Area Network (LAN) y la Wide Area Network (WAN). Centrándose en la segunda para la explicación de los tipos de conexiones con los edificios externos. Se toma como base literaturas sobre arquitecturas actuales, realización de mediciones de los diferentes servicios que esta institución ofrece a los usuarios y la calidad con la que se les brinda, con el objetivo de presentar las problemáticas de las redes actuales usando como ejemplo la red PUCP. El segundo capítulo, se enfoca en brindar una introducción al nuevo paradigma Software Defined Network (SDN) como solución a las problemáticas encontradas en las redes actuales. Se explica cómo se encuentra distribuido un...
3
tesis de grado
El presente trabajo académico está dividido en 2 capítulos: El primer capítulo se presenta cómo se encuentra desplegada actualmente la red de la Pontificia Universidad Católica del Perú como es el caso de la Local Area Network (LAN) y la Wide Area Network (WAN). Centrándose en la segunda para la explicación de los tipos de conexiones con los edificios externos. Se toma como base literaturas sobre arquitecturas actuales, realización de mediciones de los diferentes servicios que esta institución ofrece a los usuarios y la calidad con la que se les brinda, con el objetivo de presentar las problemáticas de las redes actuales usando como ejemplo la red PUCP. El segundo capítulo, se enfoca en brindar una introducción al nuevo paradigma Software Defined Network (SDN) como solución a las problemáticas encontradas en las redes actuales. Se explica cómo se encuentra distribuido un...
4
tesis de grado
El documento de tesis se divide en 4 capítulos que se detallan a continuación: En el primer capítulo, se realiza la presentación de la red a la cual se realizará el cambio de tecnología en un entorno simulado el cual es la red de la PUCP, se presenta las problemáticas que esta posee en el despliegue actual y cuál fue la evolución de la automatización de las redes hasta llegar a la tecnología SDN. En el segundo capítulo, se presentan las definiciones sobre la tecnología SDN, como los componentes junto con el funcionamiento de cada uno de ellos, comunicación entre planos, modelos de despliegue y finalmente las áreas de aplicaciones de la tecnología. En el tercer capítulo, se detallan los requerimientos generales del despliegue y requerimientos de cada plano: datos y control. Luego se realiza la elección de cada componente para la simulación: el controlador, switch SDN y ...
Enlace