Propuesta de una solución SD-WAN aplicando la metodología PPDIOO de Cisco para mejorar el acceso a internet en la empresa AMG lnternational, Lima, 2022
Descripción del Articulo
En la actualidad, muchas empresas suelen hacer un mayor uso de aplicaciones basadas en la nube, así como de otras herramientas que permiten el desarrollo de sus actividades, por lo que contar con un acceso continuo a Internet se ha vuelto algo imprescindible. Por esta razón, suelen contratar uno o m...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7955 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/7955 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infraestructura de red Redes definidas por software Internet Simulación de red Redes de área amplia (Redes informáticas) Interconectividad de redes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | En la actualidad, muchas empresas suelen hacer un mayor uso de aplicaciones basadas en la nube, así como de otras herramientas que permiten el desarrollo de sus actividades, por lo que contar con un acceso continuo a Internet se ha vuelto algo imprescindible. Por esta razón, suelen contratar uno o más enlaces de contingencia para garantizar la disponibilidad del servicio. No obstante, esto complica la labor del administrador de red, sobre todo a la hora de priorizar el acceso a alguna aplicación o hacer uso de estos enlaces en simultaneo. Ante esta situación, surge una solución basada en las redes SDN o redes definidas por software, denominada SD-WAN, la cual ofrece múltiples ventajas con respecto a la gestión de una red y la ejecución de tareas de forma automatizada. Por ello, el objetivo del presente trabajo de investigación se basa en proponer un diseño de arquitectura SD-WAN que permita mejorar el acceso a Internet en la empresa AMG lnternational. Haciendo uso de un simulador se despliega una red bajo la arquitectura SD-WAN, empleando un firewall que cuenta con esta tecnología, y sobre el cual se establece la conexión de múltiples enlaces que hacen referencia a la conexión de varios proveedores, a fin de evaluar la continuidad del servicio ante una caída o avería de uno de estos servicios. Como resultado, se comprueba que efectivamente, el uso de una solución SD-WAN mejora significativamente la disponibilidad en una red y, sobre todo, facilita la gestión de múltiples enlaces a internet, brindando opciones de enrutamiento para determinado flujo de información. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).