Trend-Cycle Decomposition for Latin American and G7 Countries: Application and Empirical Comparison of Old and New Univariate Methodologies

Descripción del Articulo

Utilizando datos trimestrales del producto de los países del G7 y América Latina, comparamos empíricamente los estimados de ciclos económicos obtenidos usando diez métodos de descomposición tendencia-ciclo del producto. Los resultados indi- can los siguiente: (i) la descomposición de Beveridge y Nel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz González, Joaquín, Palermo Llanco, Khertd Victor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/189524
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24132
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teoría bayesiana de decisiones estadísticas
Descomposición en valores singulares
Economía--América Latina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RPUC_32d0ebb0ca7b0e2615946fc64942a59b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/189524
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Rodríguez Briones, Gabriel HenderDíaz González, JoaquínPalermo Llanco, Khertd Victor2023-01-26T16:02:25Z2023-01-26T16:02:25Z20222023-01-26http://hdl.handle.net/20.500.12404/24132Utilizando datos trimestrales del producto de los países del G7 y América Latina, comparamos empíricamente los estimados de ciclos económicos obtenidos usando diez métodos de descomposición tendencia-ciclo del producto. Los resultados indi- can los siguiente: (i) la descomposición de Beveridge y Nelson (1981) y los modelos UCUR de Grant y Chan (2017a) estiman ciclos volátiles que no permiten identificar los periodos de recesión; (ii) los filtros estadísticos (HP, BK, CF, KMW) identifican las recesiones y expansiones de mejor manera; (iii) los mejores procedimientos son los de Perron y Wada (2009, 2016), Perron, Shintani y Yabu (2017) y Hamilton (2018), los cuales presentan ciclos con mayor persistencia y profundidad que permiten una adecuada identificación de los períodos recesivos; (iv) los mejores modelos atribuyen un rol más importante a los choques que afectan al componente cíclico; (v) existe una similitud en la persistencia y profundidad de los ciclos económicos de Brasil, Chile, México y los países del G7 comparados con los hallados para Argentina y Perú; y (vi) el modelo de tendencia determinística con quiebres, a pesar de su simplicidad, se aproxima en varios periodos a las estimaciones de los mejores métodos.engPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Teoría bayesiana de decisiones estadísticasDescomposición en valores singularesEconomía--América Latinahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Trend-Cycle Decomposition for Latin American and G7 Countries: Application and Empirical Comparison of Old and New Univariate Methodologiesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en EconomíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Catolica del Peru. Facultad de Ciencias SocialesEconomía00085945https://orcid.org/0000-0003-1174-96427673806171206053421016Dancourt Masias, Osacar Alfonso BernardoCastillo Bardalez, Paul GonzaloRodríguez Briones, Gabriel Henderhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/189524oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1895242024-07-08 09:21:51.227http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Trend-Cycle Decomposition for Latin American and G7 Countries: Application and Empirical Comparison of Old and New Univariate Methodologies
title Trend-Cycle Decomposition for Latin American and G7 Countries: Application and Empirical Comparison of Old and New Univariate Methodologies
spellingShingle Trend-Cycle Decomposition for Latin American and G7 Countries: Application and Empirical Comparison of Old and New Univariate Methodologies
Díaz González, Joaquín
Teoría bayesiana de decisiones estadísticas
Descomposición en valores singulares
Economía--América Latina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Trend-Cycle Decomposition for Latin American and G7 Countries: Application and Empirical Comparison of Old and New Univariate Methodologies
title_full Trend-Cycle Decomposition for Latin American and G7 Countries: Application and Empirical Comparison of Old and New Univariate Methodologies
title_fullStr Trend-Cycle Decomposition for Latin American and G7 Countries: Application and Empirical Comparison of Old and New Univariate Methodologies
title_full_unstemmed Trend-Cycle Decomposition for Latin American and G7 Countries: Application and Empirical Comparison of Old and New Univariate Methodologies
title_sort Trend-Cycle Decomposition for Latin American and G7 Countries: Application and Empirical Comparison of Old and New Univariate Methodologies
author Díaz González, Joaquín
author_facet Díaz González, Joaquín
Palermo Llanco, Khertd Victor
author_role author
author2 Palermo Llanco, Khertd Victor
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Briones, Gabriel Hender
dc.contributor.author.fl_str_mv Díaz González, Joaquín
Palermo Llanco, Khertd Victor
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Teoría bayesiana de decisiones estadísticas
Descomposición en valores singulares
Economía--América Latina
topic Teoría bayesiana de decisiones estadísticas
Descomposición en valores singulares
Economía--América Latina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description Utilizando datos trimestrales del producto de los países del G7 y América Latina, comparamos empíricamente los estimados de ciclos económicos obtenidos usando diez métodos de descomposición tendencia-ciclo del producto. Los resultados indi- can los siguiente: (i) la descomposición de Beveridge y Nelson (1981) y los modelos UCUR de Grant y Chan (2017a) estiman ciclos volátiles que no permiten identificar los periodos de recesión; (ii) los filtros estadísticos (HP, BK, CF, KMW) identifican las recesiones y expansiones de mejor manera; (iii) los mejores procedimientos son los de Perron y Wada (2009, 2016), Perron, Shintani y Yabu (2017) y Hamilton (2018), los cuales presentan ciclos con mayor persistencia y profundidad que permiten una adecuada identificación de los períodos recesivos; (iv) los mejores modelos atribuyen un rol más importante a los choques que afectan al componente cíclico; (v) existe una similitud en la persistencia y profundidad de los ciclos económicos de Brasil, Chile, México y los países del G7 comparados con los hallados para Argentina y Perú; y (vi) el modelo de tendencia determinística con quiebres, a pesar de su simplicidad, se aproxima en varios periodos a las estimaciones de los mejores métodos.
publishDate 2022
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-26T16:02:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-26T16:02:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-01-26
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/24132
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/24132
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv eng
language eng
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638798856224768
score 13.936188
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).