La innovación social y sus estrategias para el cambio sistémico
Descripción del Articulo
La innovación social como concepto y aplicación tiene los límites muy difusos. Puede ser un nuevo producto o servicio, un nuevo modelo organizacional, de negocio, inclusive nuevas prácticas y costumbres. Más allá de la forma que tome, esta desarrolla nuevas ideas que impulsan cambios en las relacion...
Autor: | |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175631 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/175631 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Innovación social Cambio sistémico Escalamiento Colaboración transformadora Estrategias de innovación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La innovación social como concepto y aplicación tiene los límites muy difusos. Puede ser un nuevo producto o servicio, un nuevo modelo organizacional, de negocio, inclusive nuevas prácticas y costumbres. Más allá de la forma que tome, esta desarrolla nuevas ideas que impulsan cambios en las relaciones sociales y a nivel de políticas, buscando así contribuir con el cambio sistémico. Se apalanca de acciones en un nivel micro (individual), meso (organizacional) y macro (institucional) que requieren de un cambio de mentalidad individual y colectiva para permear las relaciones, normas y políticas. En este camino, los innovadores sociales despliegan diversas estrategias de escalamiento, como (i) scale out, con la cual, con un bien y servicio, buscan llegar a la mayor cantidad de beneficiarios/clientes y expandirse geográficamente; (ii) scale up, que persigue el cambio de leyes y políticas a favor de la innovación y sus impactos sociales, y (iii) scale Deep, que se centra en el cambio de las normas culturales y patrones de la sociedad y las instituciones. Para acelerar este cambio sistémico es clave la colaboración transformadora en todos los niveles que permita la cocreación de todos y todas en su máximo potencial humano, así como diseminar en el entorno los principios y normas que trae la innovación social. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).