Diseño de un modelo de logística inversa para la recolección y reutilización de aceite vegetal utilizado en cadenas de restaurantes
Descripción del Articulo
A lo largo del tiempo, los modelos de cadena de suministro han buscado poder optimizar los procesos que la conforman. Se tiene conocimiento de los residuos que generan las actividades de producción y consumo de estas cadenas, los cuales según sea el caso, pueden generar un impacto negativo en el med...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/189652 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/23963 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Logística empresarial Reciclaje (Residuos, etc.)--Industria Aceites y grasas--Industria y comercio--Reciclaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
RPUC_3105fafada06789b77d2bf5ec607ae8a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/189652 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Rojas Polo, Jonatan EdwardMonteza Valdivia, Norma Lorena2023-01-10T16:24:21Z2023-01-10T16:24:21Z20222023-01-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/23963A lo largo del tiempo, los modelos de cadena de suministro han buscado poder optimizar los procesos que la conforman. Se tiene conocimiento de los residuos que generan las actividades de producción y consumo de estas cadenas, los cuales según sea el caso, pueden generar un impacto negativo en el medio ambiente. El presente estudio se orienta a poder explorar los residuos de la cadena de suministro del aceite vegetal y poder aplicar la metodología de logística inversa para el recojo del mismo y poder reutilizarlo como biocombustible para los clientes que puedan ser parte de este estudio. Con el marco teórico, se busca poder entender los términos a utilizar para lo que respecta a logística inversa, aceite usado y biocombustible. Por el lado del marco metodológico, se busca mediante los diferentes métodos de ruteo presentados, elegir el óptimo y el que se pueda ajustar mejor al modelo a presentar. Los resultados ponen en evidencia el deseo de la empresa para poder generar una mejor imagen de cuidado del medio ambiente frente al consumidor final, así como la de afiliación de clientes que también contribuyen con esta red de logística inversa a conformar, que no solo los beneficia en términos de imagen, sino también en el uso del biocombustible obtenido para sus procesos productivos.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Logística empresarialReciclaje (Residuos, etc.)--IndustriaAceites y grasas--Industria y comercio--Reciclajehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Diseño de un modelo de logística inversa para la recolección y reutilización de aceite vegetal utilizado en cadenas de restaurantesinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Ingeniería y Gestión de Cadenas de SuministroMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoIngeniería y Gestión de Cadenas de Suministro42529429http://orcid.org/ 0000-0001-5498-409072398567419797Benavente Sotelo, Renzo AlejandroRojas Polo, Jonatan EdwardRodriguez Anticona, Miguel Angelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/189652oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1896522025-03-11 11:45:14.605http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño de un modelo de logística inversa para la recolección y reutilización de aceite vegetal utilizado en cadenas de restaurantes |
title |
Diseño de un modelo de logística inversa para la recolección y reutilización de aceite vegetal utilizado en cadenas de restaurantes |
spellingShingle |
Diseño de un modelo de logística inversa para la recolección y reutilización de aceite vegetal utilizado en cadenas de restaurantes Monteza Valdivia, Norma Lorena Logística empresarial Reciclaje (Residuos, etc.)--Industria Aceites y grasas--Industria y comercio--Reciclaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Diseño de un modelo de logística inversa para la recolección y reutilización de aceite vegetal utilizado en cadenas de restaurantes |
title_full |
Diseño de un modelo de logística inversa para la recolección y reutilización de aceite vegetal utilizado en cadenas de restaurantes |
title_fullStr |
Diseño de un modelo de logística inversa para la recolección y reutilización de aceite vegetal utilizado en cadenas de restaurantes |
title_full_unstemmed |
Diseño de un modelo de logística inversa para la recolección y reutilización de aceite vegetal utilizado en cadenas de restaurantes |
title_sort |
Diseño de un modelo de logística inversa para la recolección y reutilización de aceite vegetal utilizado en cadenas de restaurantes |
author |
Monteza Valdivia, Norma Lorena |
author_facet |
Monteza Valdivia, Norma Lorena |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rojas Polo, Jonatan Edward |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Monteza Valdivia, Norma Lorena |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Logística empresarial Reciclaje (Residuos, etc.)--Industria Aceites y grasas--Industria y comercio--Reciclaje |
topic |
Logística empresarial Reciclaje (Residuos, etc.)--Industria Aceites y grasas--Industria y comercio--Reciclaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
A lo largo del tiempo, los modelos de cadena de suministro han buscado poder optimizar los procesos que la conforman. Se tiene conocimiento de los residuos que generan las actividades de producción y consumo de estas cadenas, los cuales según sea el caso, pueden generar un impacto negativo en el medio ambiente. El presente estudio se orienta a poder explorar los residuos de la cadena de suministro del aceite vegetal y poder aplicar la metodología de logística inversa para el recojo del mismo y poder reutilizarlo como biocombustible para los clientes que puedan ser parte de este estudio. Con el marco teórico, se busca poder entender los términos a utilizar para lo que respecta a logística inversa, aceite usado y biocombustible. Por el lado del marco metodológico, se busca mediante los diferentes métodos de ruteo presentados, elegir el óptimo y el que se pueda ajustar mejor al modelo a presentar. Los resultados ponen en evidencia el deseo de la empresa para poder generar una mejor imagen de cuidado del medio ambiente frente al consumidor final, así como la de afiliación de clientes que también contribuyen con esta red de logística inversa a conformar, que no solo los beneficia en términos de imagen, sino también en el uso del biocombustible obtenido para sus procesos productivos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-10T16:24:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-10T16:24:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-01-10 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23963 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23963 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638934012428288 |
score |
13.785525 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).