1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
A lo largo del tiempo, los modelos de cadena de suministro han buscado poder optimizar los procesos que la conforman. Se tiene conocimiento de los residuos que generan las actividades de producción y consumo de estas cadenas, los cuales según sea el caso, pueden generar un impacto negativo en el medio ambiente. El presente estudio se orienta a poder explorar los residuos de la cadena de suministro del aceite vegetal y poder aplicar la metodología de logística inversa para el recojo del mismo y poder reutilizarlo como biocombustible para los clientes que puedan ser parte de este estudio. Con el marco teórico, se busca poder entender los términos a utilizar para lo que respecta a logística inversa, aceite usado y biocombustible. Por el lado del marco metodológico, se busca mediante los diferentes métodos de ruteo presentados, elegir el óptimo y el que se pueda ajustar mejor al mo...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
A lo largo del tiempo, los modelos de cadena de suministro han buscado poder optimizar los procesos que la conforman. Se tiene conocimiento de los residuos que generan las actividades de producción y consumo de estas cadenas, los cuales según sea el caso, pueden generar un impacto negativo en el medio ambiente. El presente estudio se orienta a poder explorar los residuos de la cadena de suministro del aceite vegetal y poder aplicar la metodología de logística inversa para el recojo del mismo y poder reutilizarlo como biocombustible para los clientes que puedan ser parte de este estudio. Con el marco teórico, se busca poder entender los términos a utilizar para lo que respecta a logística inversa, aceite usado y biocombustible. Por el lado del marco metodológico, se busca mediante los diferentes métodos de ruteo presentados, elegir el óptimo y el que se pueda ajustar mejor al mo...