Propuesta de estudio de factibilidad para la implementación de una nueva línea de negocio enfocada en comidas congeladas listas para consumir. Caso: “Don Italo S.A.C”
Descripción del Articulo
La presente investigación busca identificar la viabilidad del nuevo proyecto de comercialización de comidas congeladas listas para calentar en una empresa específica del mercado peruano empleando el estudio de factibilidad; asimismo, se analizan los elementos y la importancia de este estudio. Así co...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/189434 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/24308 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudios de factibilidad Alimentos congelados Pequeñas empresas--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
RPUC_3087e1127537d3be19bd3ce172cca423 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/189434 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Velasquez Salazar, Germán AdolfoMestas Melo, Gatt BresciaVidal Ruiz, Jennifer Sofia2023-02-17T16:33:49Z2023-02-17T16:33:49Z20232023-02-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/24308La presente investigación busca identificar la viabilidad del nuevo proyecto de comercialización de comidas congeladas listas para calentar en una empresa específica del mercado peruano empleando el estudio de factibilidad; asimismo, se analizan los elementos y la importancia de este estudio. Así como mecanismos de gestión que aporten posteriormente al proyecto. Este estudio se desarrolla en una MYPE peruana llamada Don Italo, esta es una empresa del rubro de alimentos, que comercializa comidas congeladas italianas en los principales supermercados, hoteles y restaurantes; una de las características diferenciales de los productos actuales con los que se plantea en la investigación, es que los primeros requieren de una preparación adicional para su consumo, lo que genera mayor tiempo. En este sentido, la empresa desea incluir en su portafolio de productos comidas preparadas congeladas listas para consumir, las cuales solo necesitan calentar, facilitando su consumo. Por ello, esta investigación realiza un estudio de factibilidad para identificar si este proyecto es viable para Don Italo, teniendo en cuenta las tres variables: estudio de mercado, estudio técnico y estudio económico-financiero. Como resultado de este estudio, se determina la viabilidad de este negocio en el mercado seleccionado y se determina diversos factores que toda empresa marcha debe considerar para sobresalir en el mercado peruano. Finalmente, a partir del análisis realizado, se presentan las conclusiones y recomendaciones.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Estudios de factibilidadAlimentos congeladosPequeñas empresas--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Propuesta de estudio de factibilidad para la implementación de una nueva línea de negocio enfocada en comidas congeladas listas para consumir. Caso: “Don Italo S.A.C”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Gestión con mención en Gestión EmpresarialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Empresarial01324384https://orcid.org/0000-0002-1828-29377068362170808739413406Mendoza Woodman, Jorge EduardoVelasquez Salazar, German AdolfoRiva Zaferson, Franco Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/189434oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1894342024-07-08 09:15:10.7http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Propuesta de estudio de factibilidad para la implementación de una nueva línea de negocio enfocada en comidas congeladas listas para consumir. Caso: “Don Italo S.A.C” |
| title |
Propuesta de estudio de factibilidad para la implementación de una nueva línea de negocio enfocada en comidas congeladas listas para consumir. Caso: “Don Italo S.A.C” |
| spellingShingle |
Propuesta de estudio de factibilidad para la implementación de una nueva línea de negocio enfocada en comidas congeladas listas para consumir. Caso: “Don Italo S.A.C” Mestas Melo, Gatt Brescia Estudios de factibilidad Alimentos congelados Pequeñas empresas--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Propuesta de estudio de factibilidad para la implementación de una nueva línea de negocio enfocada en comidas congeladas listas para consumir. Caso: “Don Italo S.A.C” |
| title_full |
Propuesta de estudio de factibilidad para la implementación de una nueva línea de negocio enfocada en comidas congeladas listas para consumir. Caso: “Don Italo S.A.C” |
| title_fullStr |
Propuesta de estudio de factibilidad para la implementación de una nueva línea de negocio enfocada en comidas congeladas listas para consumir. Caso: “Don Italo S.A.C” |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de estudio de factibilidad para la implementación de una nueva línea de negocio enfocada en comidas congeladas listas para consumir. Caso: “Don Italo S.A.C” |
| title_sort |
Propuesta de estudio de factibilidad para la implementación de una nueva línea de negocio enfocada en comidas congeladas listas para consumir. Caso: “Don Italo S.A.C” |
| author |
Mestas Melo, Gatt Brescia |
| author_facet |
Mestas Melo, Gatt Brescia Vidal Ruiz, Jennifer Sofia |
| author_role |
author |
| author2 |
Vidal Ruiz, Jennifer Sofia |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Velasquez Salazar, Germán Adolfo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mestas Melo, Gatt Brescia Vidal Ruiz, Jennifer Sofia |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Estudios de factibilidad Alimentos congelados Pequeñas empresas--Perú |
| topic |
Estudios de factibilidad Alimentos congelados Pequeñas empresas--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
La presente investigación busca identificar la viabilidad del nuevo proyecto de comercialización de comidas congeladas listas para calentar en una empresa específica del mercado peruano empleando el estudio de factibilidad; asimismo, se analizan los elementos y la importancia de este estudio. Así como mecanismos de gestión que aporten posteriormente al proyecto. Este estudio se desarrolla en una MYPE peruana llamada Don Italo, esta es una empresa del rubro de alimentos, que comercializa comidas congeladas italianas en los principales supermercados, hoteles y restaurantes; una de las características diferenciales de los productos actuales con los que se plantea en la investigación, es que los primeros requieren de una preparación adicional para su consumo, lo que genera mayor tiempo. En este sentido, la empresa desea incluir en su portafolio de productos comidas preparadas congeladas listas para consumir, las cuales solo necesitan calentar, facilitando su consumo. Por ello, esta investigación realiza un estudio de factibilidad para identificar si este proyecto es viable para Don Italo, teniendo en cuenta las tres variables: estudio de mercado, estudio técnico y estudio económico-financiero. Como resultado de este estudio, se determina la viabilidad de este negocio en el mercado seleccionado y se determina diversos factores que toda empresa marcha debe considerar para sobresalir en el mercado peruano. Finalmente, a partir del análisis realizado, se presentan las conclusiones y recomendaciones. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-17T16:33:49Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-17T16:33:49Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-02-17 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24308 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24308 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638177652539392 |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).