Estrategias docentes para el desarrollo de la escritura emergente en un aula de 4 años de una institución educativa de Carabayllo

Descripción del Articulo

El desarrollo de la escritura emergente en el nivel inicial sigue siendo un tema de debate a pesar de su presencia en el Programa curricular. Esto se refleja en la falta de material actualizado que oriente a los docentes. En consecuencia, esta situación podría dificultar la aplicación de estrategias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Taipicuri Mamani, Ana Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/198605
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27136
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación preescolar--Investigaciones
Escritura--Enseñanza para niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_2fbac0673dcf093c1f86c10a39e1f96a
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/198605
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estrategias docentes para el desarrollo de la escritura emergente en un aula de 4 años de una institución educativa de Carabayllo
title Estrategias docentes para el desarrollo de la escritura emergente en un aula de 4 años de una institución educativa de Carabayllo
spellingShingle Estrategias docentes para el desarrollo de la escritura emergente en un aula de 4 años de una institución educativa de Carabayllo
Taipicuri Mamani, Ana Lucia
Educación preescolar--Investigaciones
Escritura--Enseñanza para niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategias docentes para el desarrollo de la escritura emergente en un aula de 4 años de una institución educativa de Carabayllo
title_full Estrategias docentes para el desarrollo de la escritura emergente en un aula de 4 años de una institución educativa de Carabayllo
title_fullStr Estrategias docentes para el desarrollo de la escritura emergente en un aula de 4 años de una institución educativa de Carabayllo
title_full_unstemmed Estrategias docentes para el desarrollo de la escritura emergente en un aula de 4 años de una institución educativa de Carabayllo
title_sort Estrategias docentes para el desarrollo de la escritura emergente en un aula de 4 años de una institución educativa de Carabayllo
author Taipicuri Mamani, Ana Lucia
author_facet Taipicuri Mamani, Ana Lucia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Raffael Hermoza, Vanessa Sofia
dc.contributor.author.fl_str_mv Taipicuri Mamani, Ana Lucia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación preescolar--Investigaciones
Escritura--Enseñanza para niños
topic Educación preescolar--Investigaciones
Escritura--Enseñanza para niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El desarrollo de la escritura emergente en el nivel inicial sigue siendo un tema de debate a pesar de su presencia en el Programa curricular. Esto se refleja en la falta de material actualizado que oriente a los docentes. En consecuencia, esta situación podría dificultar la aplicación de estrategias de escritura emergente propiciándose en su lugar los métodos tradicionales. Por ello, esta investigación describe y analiza las estrategias para el desarrollo de la escritura emergente utilizadas por una docente en un aula de cuatro años; así como, las concepciones docentes sobre la escritura, lo cual permitió comprender su práctica pedagógica en el aula. El presente estudio se ha realizado bajo un enfoque cualitativo de tipo descriptivo utilizando como técnicas una entrevista semiestructurada y tres observaciones no participantes. Al finalizar la investigación, se concluyó que la docente concibe la escritura emergente como un proceso que inicia con los garabatos y dibujos. A su vez, considera que las actividades de aprestamiento son fundamentales para el desarrollo de la escritura. Por otro parte, se identificó dos estrategias que desarrollan la escritura emergente, una de ellas evidencia una concepción confusa, ya que, por un lado, permite el desarrollo de la escritura emergente y por el otro, se limita al aprestamiento. En base al análisis realizado, este estudio invita a los docentes a reflexionar sobre las estrategias que aplican en sus aulas para favorecer el desarrollo de la escritura emergente.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-20T17:04:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-20T17:04:28Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-02-20
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/27136
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/27136
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638838166290432
spelling Raffael Hermoza, Vanessa SofiaTaipicuri Mamani, Ana Lucia2024-02-20T17:04:28Z2024-02-20T17:04:28Z20242024-02-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/27136El desarrollo de la escritura emergente en el nivel inicial sigue siendo un tema de debate a pesar de su presencia en el Programa curricular. Esto se refleja en la falta de material actualizado que oriente a los docentes. En consecuencia, esta situación podría dificultar la aplicación de estrategias de escritura emergente propiciándose en su lugar los métodos tradicionales. Por ello, esta investigación describe y analiza las estrategias para el desarrollo de la escritura emergente utilizadas por una docente en un aula de cuatro años; así como, las concepciones docentes sobre la escritura, lo cual permitió comprender su práctica pedagógica en el aula. El presente estudio se ha realizado bajo un enfoque cualitativo de tipo descriptivo utilizando como técnicas una entrevista semiestructurada y tres observaciones no participantes. Al finalizar la investigación, se concluyó que la docente concibe la escritura emergente como un proceso que inicia con los garabatos y dibujos. A su vez, considera que las actividades de aprestamiento son fundamentales para el desarrollo de la escritura. Por otro parte, se identificó dos estrategias que desarrollan la escritura emergente, una de ellas evidencia una concepción confusa, ya que, por un lado, permite el desarrollo de la escritura emergente y por el otro, se limita al aprestamiento. En base al análisis realizado, este estudio invita a los docentes a reflexionar sobre las estrategias que aplican en sus aulas para favorecer el desarrollo de la escritura emergente.The development of emergent writing in preschool remains a topic of debate despite it is presence in the curricular program. This is reflected in the lack of up-to-date material that guides teachers. Consequently, this situation could make it difficult to apply emerging writing strategies, favoring traditional methods instead. Therefore, this research describes and analyzes the strategies for the development of emergent writing used by a teacher in a four-year-old classroom; as well as, the teaching conceptions about writing, which allowed to understand their pedagogical practice in the classroom. The present study has been carried out under a qualitative approach of descriptive type using as techniques a semi-structured interview and three nonparticipant observations. At the end of the research it was concluded that the teacher conceives emerging writing as a process that begins with doodles and drawings. In turn, she considers that training activities are essential for the development of writing. On the other hand, two strategies that developed emergent writing were identified, one of them reflected the double conception of the teacher, that is, it allowed the development of emergent writing and sometimes was limited to preparation. Based on the analysis carried out, this study invites teachers to reflect on the strategies they apply in their classrooms to favor the development of emerging writing.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Educación preescolar--InvestigacionesEscritura--Enseñanza para niñoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias docentes para el desarrollo de la escritura emergente en un aula de 4 años de una institución educativa de Carabaylloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación con especialidad en Educación InicialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Inicial42959502https://orcid.org/0000-0003-3134-283172738973111016Raffael Hermoza, Vanessa SofiaLopez Vega, Sobeida del PilarVargas D'Uniam, Clara Jessicahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/198605oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1986052024-07-08 09:15:23.787http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).