Estrategias docentes para el desarrollo de la escritura emergente en un aula de 4 años de una institución educativa de Carabayllo
Descripción del Articulo
El desarrollo de la escritura emergente en el nivel inicial sigue siendo un tema de debate a pesar de su presencia en el Programa curricular. Esto se refleja en la falta de material actualizado que oriente a los docentes. En consecuencia, esta situación podría dificultar la aplicación de estrategias...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/198605 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/27136 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación preescolar--Investigaciones Escritura--Enseñanza para niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El desarrollo de la escritura emergente en el nivel inicial sigue siendo un tema de debate a pesar de su presencia en el Programa curricular. Esto se refleja en la falta de material actualizado que oriente a los docentes. En consecuencia, esta situación podría dificultar la aplicación de estrategias de escritura emergente propiciándose en su lugar los métodos tradicionales. Por ello, esta investigación describe y analiza las estrategias para el desarrollo de la escritura emergente utilizadas por una docente en un aula de cuatro años; así como, las concepciones docentes sobre la escritura, lo cual permitió comprender su práctica pedagógica en el aula. El presente estudio se ha realizado bajo un enfoque cualitativo de tipo descriptivo utilizando como técnicas una entrevista semiestructurada y tres observaciones no participantes. Al finalizar la investigación, se concluyó que la docente concibe la escritura emergente como un proceso que inicia con los garabatos y dibujos. A su vez, considera que las actividades de aprestamiento son fundamentales para el desarrollo de la escritura. Por otro parte, se identificó dos estrategias que desarrollan la escritura emergente, una de ellas evidencia una concepción confusa, ya que, por un lado, permite el desarrollo de la escritura emergente y por el otro, se limita al aprestamiento. En base al análisis realizado, este estudio invita a los docentes a reflexionar sobre las estrategias que aplican en sus aulas para favorecer el desarrollo de la escritura emergente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).