Estado del Arte sobre los beneficios de los recursos TIC en la enseñanza aprendizaje de estudiantes de Primaria

Descripción del Articulo

de los recursos TIC en la enseñanza aprendizaje de los estudiantes de primaria en los últimos veinte años. La metodología se basa en un estudio documental siguiendo la línea de investigación de Tic y Educación. Para su desarrollo se consideran tres apartados, la alfabetización digital en primaria, q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saguma Huamani, Yuriko Flor de Lirio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186757
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23416
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación primaria--Innovaciones tecnológicas
Habilidades informativas--Estudio y enseñanza
Alfabetización digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_2f680e4333a81488d5e857edfc3f6add
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186757
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Valdivia Cañotte, Sylvana MariellaSaguma Huamani, Yuriko Flor de Lirio2022-09-25T01:13:42Z2022-09-25T01:13:42Z20212022-09-24http://hdl.handle.net/20.500.12404/23416de los recursos TIC en la enseñanza aprendizaje de los estudiantes de primaria en los últimos veinte años. La metodología se basa en un estudio documental siguiendo la línea de investigación de Tic y Educación. Para su desarrollo se consideran tres apartados, la alfabetización digital en primaria, que abarca el uso estratégico de la información, identidad digital, alfabetización para la resolución de problemas y orientación del aprender aprender; destrezas y habilidades desarrolladas con las TIC, donde se incluye el trabajo colaborativo, la interacción entre docente y estudiantes, así como, entre estudiantes, y el desarrollo de la autonomía en su aprendizaje; y motivación e interés en el estudiante. Los principales hallazgos revelan el aporte de la alfabetización digital en el manejo estratégico de la información. También, muestra la interrelación en las habilidades adquiridas con el uso de las TIC. Por otro lado, se encontraron vacíos en temas como TIC y motivación, el impacto de los beneficios de las TIC en el rendimiento académico y la poca profundización en el rol docente en relación con el uso de las Tic y el desarrollo de habilidades en los estudiantes.The present state of the art gathers the contributions of several authors on the benefits of ICT resources in the teaching and learning of elementary school students in the last twenty years. The methodology is based on a documentary study following the research line of ICT and Education. For its development, three sections are considered: digital literacy in primary school, which includes the strategic use of information, digital identity, literacy for problem solving and learning to learn orientation; skills and abilities developed with ICT, including collaborative work, interaction between teacher and students, as well as between students, and the development of autonomy in their learning; and student motivation and interest. The main findings reveal the contribution of digital literacy in the strategic management of information. It also shows the interrelation in the skills acquired with the use of ICTs. On the other hand, gaps were found in topics such as ICT and motivation, the impact of the benefits of ICT on academic performance and the lack of depth in the teaching role in relation to the use of ICT and the development of skills in students.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/Educación primaria--Innovaciones tecnológicasHabilidades informativas--Estudio y enseñanzaAlfabetización digitalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estado del Arte sobre los beneficios de los recursos TIC en la enseñanza aprendizaje de estudiantes de Primariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en EducaciónBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación42352700https://orcid.org/0000-0001-5480-429975454589199996https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/186757oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1867572024-06-10 11:13:07.483http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estado del Arte sobre los beneficios de los recursos TIC en la enseñanza aprendizaje de estudiantes de Primaria
title Estado del Arte sobre los beneficios de los recursos TIC en la enseñanza aprendizaje de estudiantes de Primaria
spellingShingle Estado del Arte sobre los beneficios de los recursos TIC en la enseñanza aprendizaje de estudiantes de Primaria
Saguma Huamani, Yuriko Flor de Lirio
Educación primaria--Innovaciones tecnológicas
Habilidades informativas--Estudio y enseñanza
Alfabetización digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estado del Arte sobre los beneficios de los recursos TIC en la enseñanza aprendizaje de estudiantes de Primaria
title_full Estado del Arte sobre los beneficios de los recursos TIC en la enseñanza aprendizaje de estudiantes de Primaria
title_fullStr Estado del Arte sobre los beneficios de los recursos TIC en la enseñanza aprendizaje de estudiantes de Primaria
title_full_unstemmed Estado del Arte sobre los beneficios de los recursos TIC en la enseñanza aprendizaje de estudiantes de Primaria
title_sort Estado del Arte sobre los beneficios de los recursos TIC en la enseñanza aprendizaje de estudiantes de Primaria
author Saguma Huamani, Yuriko Flor de Lirio
author_facet Saguma Huamani, Yuriko Flor de Lirio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valdivia Cañotte, Sylvana Mariella
dc.contributor.author.fl_str_mv Saguma Huamani, Yuriko Flor de Lirio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación primaria--Innovaciones tecnológicas
Habilidades informativas--Estudio y enseñanza
Alfabetización digital
topic Educación primaria--Innovaciones tecnológicas
Habilidades informativas--Estudio y enseñanza
Alfabetización digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description de los recursos TIC en la enseñanza aprendizaje de los estudiantes de primaria en los últimos veinte años. La metodología se basa en un estudio documental siguiendo la línea de investigación de Tic y Educación. Para su desarrollo se consideran tres apartados, la alfabetización digital en primaria, que abarca el uso estratégico de la información, identidad digital, alfabetización para la resolución de problemas y orientación del aprender aprender; destrezas y habilidades desarrolladas con las TIC, donde se incluye el trabajo colaborativo, la interacción entre docente y estudiantes, así como, entre estudiantes, y el desarrollo de la autonomía en su aprendizaje; y motivación e interés en el estudiante. Los principales hallazgos revelan el aporte de la alfabetización digital en el manejo estratégico de la información. También, muestra la interrelación en las habilidades adquiridas con el uso de las TIC. Por otro lado, se encontraron vacíos en temas como TIC y motivación, el impacto de los beneficios de las TIC en el rendimiento académico y la poca profundización en el rol docente en relación con el uso de las Tic y el desarrollo de habilidades en los estudiantes.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-25T01:13:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-25T01:13:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-09-24
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/23416
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/23416
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639710597251072
score 13.836569
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).