1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

de los recursos TIC en la enseñanza aprendizaje de los estudiantes de primaria en los últimos veinte años. La metodología se basa en un estudio documental siguiendo la línea de investigación de Tic y Educación. Para su desarrollo se consideran tres apartados, la alfabetización digital en primaria, que abarca el uso estratégico de la información, identidad digital, alfabetización para la resolución de problemas y orientación del aprender aprender; destrezas y habilidades desarrolladas con las TIC, donde se incluye el trabajo colaborativo, la interacción entre docente y estudiantes, así como, entre estudiantes, y el desarrollo de la autonomía en su aprendizaje; y motivación e interés en el estudiante. Los principales hallazgos revelan el aporte de la alfabetización digital en el manejo estratégico de la información. También, muestra la interrelación en las habilidade...
2
artículo
El clima escolar, basa su definición en las percepciones de los integrantes de quienes conforman la comunidad educativa, sobre el ambiente donde interactúan. En ese sentido, la presente investigación tiene por objetivo analizar cómo se presentan los tipos de clima escolar durante el regreso a la presencialidad en una institución educativa privada de San Juan de Lurigancho. La recolección de la información se llevó a cabo a través de la aplicación de entrevistas semi estructuradas dirigidas a docentes de dicha institución, con base en la categoría de tipos de climas. Como conclusiones, se encontró algunas características que describen el clima escolar en la institución. Asimismo, se identificó que se da en la institución un clima de tipo positivo en el que se promueve un buen ambiente de trabajo. Finalmente, surgen ciertos aspectos que podrían desencadenar en posibles di...
3
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

La retroalimentación de los aprendizajes es uno de los elementos importantes en el proceso de aprendizaje y como parte de la evaluación formativa; por lo que es imprescindible prestarle atención a las prácticas que los docentes desarrollan. En ese sentido, la retroalimentación puede llegar a ser una estrategia que motive al estudiante a la mejora de aprendizajes y una forma para el docente de atender las dificultades que tiene el estudiante. En función a ello, esta investigación analiza la retroalimentación de los aprendizajes que desarrollan las docentes de una institución educativa privada de Lima. La metodología de estudio es de carácter cualitativo dentro de un nivel descriptivo y las técnicas aplicadas corresponden a la técnica de la entrevista, cuyo propósito es identificar las concepciones que tienen las docentes de primaria sobre la retroalimentación; y la técnica...
4
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

de los recursos TIC en la enseñanza aprendizaje de los estudiantes de primaria en los últimos veinte años. La metodología se basa en un estudio documental siguiendo la línea de investigación de Tic y Educación. Para su desarrollo se consideran tres apartados, la alfabetización digital en primaria, que abarca el uso estratégico de la información, identidad digital, alfabetización para la resolución de problemas y orientación del aprender aprender; destrezas y habilidades desarrolladas con las TIC, donde se incluye el trabajo colaborativo, la interacción entre docente y estudiantes, así como, entre estudiantes, y el desarrollo de la autonomía en su aprendizaje; y motivación e interés en el estudiante. Los principales hallazgos revelan el aporte de la alfabetización digital en el manejo estratégico de la información. También, muestra la interrelación en las habilidade...
5
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

La retroalimentación de los aprendizajes es uno de los elementos importantes en el proceso de aprendizaje y como parte de la evaluación formativa; por lo que es imprescindible prestarle atención a las prácticas que los docentes desarrollan. En ese sentido, la retroalimentación puede llegar a ser una estrategia que motive al estudiante a la mejora de aprendizajes y una forma para el docente de atender las dificultades que tiene el estudiante. En función a ello, esta investigación analiza la retroalimentación de los aprendizajes que desarrollan las docentes de una institución educativa privada de Lima. La metodología de estudio es de carácter cualitativo dentro de un nivel descriptivo y las técnicas aplicadas corresponden a la técnica de la entrevista, cuyo propósito es identificar las concepciones que tienen las docentes de primaria sobre la retroalimentación; y la técnica...
6
artículo
The school climate is based on the perceptions of the members of the educational community about the environment in which they interact. In this sense, the present research aims to analyze how the types of school climate are presented during the return to attendance in a private educational institution in San Juan de Lurigancho. The collection of information was carried out through the application of semi-structured interviews directed to teachers of said institution, based on the category of types of climates. As conclusions, some characteristics were found that describe the school climate in the institution. Likewise, it was identified that there is a positive type of climate in the institution in which a good working environment is promoted. Finally, certain aspects emerge that could lead to possible difficulties in the interaction among the members of the community.