Estado del arte sobre las formas de intervención para el desarrollo de las competencias informacionales en niños de edad escolar
Descripción del Articulo
La presente investigación se centra en describir aquellas formas de intervención pedagógicas que han surgido en el contexto mundial, para lograr el desarrollo de las competencias informacionales en niños de edad escolar. El estudio se estructura en dos capítulos centrales. El primero se orienta a co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/25302 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/25302 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnología de la información Educación preescolar--Innovaciones tecnológicas Educación primaria--Innovaciones tecnológicas Habilidades informativas--Estudio y enseñanza Educación de niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación se centra en describir aquellas formas de intervención pedagógicas que han surgido en el contexto mundial, para lograr el desarrollo de las competencias informacionales en niños de edad escolar. El estudio se estructura en dos capítulos centrales. El primero se orienta a contextualizar el origen de las competencias informacionales, y reconocer y comentar su evolución a lo largo del tiempo; asimismo, enlista las habilidades que la comprenden, con el objetivo de definir aquellas que son necesarias para que un niño de edad escolar sea competente informacionalmente. El segundo capítulo analiza el desarrollo de las competencias informacionales en el marco de las instituciones educativas; para ello, se toma en cuenta las normas, los enfoques y modelos que pueden ser empleados por dichas instituciones; asimismo, se resalta el rol que los docentes cumplen para el desarrollo de las competencias informacionales. Luego del análisis realizado, el estudio concluye que a lo largo de los años se ha dado prioridad al desarrollo de las competencias informacionales durante la etapa universitaria; no obstante, nuevos autores como Negre, Juarros y Pérez (2018) resaltan la necesidad del desarrollo de estas competencias desde la educación infantil. En ese sentido, se están planteando nuevas adaptaciones a modelos preexistentes con fases o etapas que los docentes deben tener en cuenta. Finalmente, los métodos y propuestas para el desarrollo de las competencias informacionales se abordan desde diversas perspectivas; sin embargo, el objetivo de todas se centra en lograr la autonomía del estudiante a través de la búsqueda, análisis, organización y comunicación ética de la información presentada en diferentes medios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).