Análisis y mejora de procesos de graneles en silos en un operador logístico aplicando herramientas de Lean Manufacturing

Descripción del Articulo

Con las exigencias que solicitan los clientes para la conservación de los graneles es que se requiere estar a la vanguardia del servicio de almacenaje en Silos, la cual es un tipo de almacenamiento especializado. El presente trabajo nace de la necesidad de reducir tiempos en los procesos de recepció...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Tineo, Michael David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/149601
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/12525
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de procesos--Mejoramiento
Almacenes--Gestión
Silos--Almacenamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id RPUC_2f2075d6f50bdac78944aa94dfe9633a
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/149601
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Rau Álvarez, José AlanMendoza Tineo, Michael David2018-09-01T02:25:13Z2018-09-01T02:25:13Z20182018-08-31http://hdl.handle.net/20.500.12404/12525Con las exigencias que solicitan los clientes para la conservación de los graneles es que se requiere estar a la vanguardia del servicio de almacenaje en Silos, la cual es un tipo de almacenamiento especializado. El presente trabajo nace de la necesidad de reducir tiempos en los procesos de recepción, almacenaje y despacho en el negocio de Graneles en Silos dentro de la empresa en estudio, mediante el uso de herramientas de Lean Manufacturing con la finalidad de mejorar sus procesos, reducir costos, satisfacer al cliente interno y externo, y garantizar la permanencia de este servicio que es el único que permite un almacenamiento vertical. Este proyecto de investigación empieza con una descripción del operador logístico en estudio, los servicios que ofrecen y descripción de los procesos de recepción, almacenaje y despacho con sus características que las definen (tiempos, medidas, flujograma, etc.). Luego de identificar los principales desperdicios se procedió a aplicar las herramientas Lean para poder atacar y eliminar los principales desperdicios identificados en el mapa de flujo de valor (VSM). Con ello se reducen los tiempos de recepción de 73 minutos a 46 minutos y los de despacho de 72 minutos a 49 minutos. A continuación, se evaluará el impacto económico que generan el uso de las herramientas que han sido seleccionadas, a través de la identificación de los costos los cuales se recuperan en el segundo año con una TIR de 24% y un VAN positivo. Finalmente, se expondrán las conclusiones de la propuesta de implementación de las herramientas Lean seleccionadas y las recomendaciones para el sostenimiento con el apoyo de todas las personas involucradas en las actividades del día a día.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Control de procesos--MejoramientoAlmacenes--GestiónSilos--Almacenamientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Análisis y mejora de procesos de graneles en silos en un operador logístico aplicando herramientas de Lean Manufacturinginfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Industrial07602255https://orcid.org/0000-0003-0928-3994722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/149601oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1496012024-10-06 15:32:08.495http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis y mejora de procesos de graneles en silos en un operador logístico aplicando herramientas de Lean Manufacturing
title Análisis y mejora de procesos de graneles en silos en un operador logístico aplicando herramientas de Lean Manufacturing
spellingShingle Análisis y mejora de procesos de graneles en silos en un operador logístico aplicando herramientas de Lean Manufacturing
Mendoza Tineo, Michael David
Control de procesos--Mejoramiento
Almacenes--Gestión
Silos--Almacenamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Análisis y mejora de procesos de graneles en silos en un operador logístico aplicando herramientas de Lean Manufacturing
title_full Análisis y mejora de procesos de graneles en silos en un operador logístico aplicando herramientas de Lean Manufacturing
title_fullStr Análisis y mejora de procesos de graneles en silos en un operador logístico aplicando herramientas de Lean Manufacturing
title_full_unstemmed Análisis y mejora de procesos de graneles en silos en un operador logístico aplicando herramientas de Lean Manufacturing
title_sort Análisis y mejora de procesos de graneles en silos en un operador logístico aplicando herramientas de Lean Manufacturing
author Mendoza Tineo, Michael David
author_facet Mendoza Tineo, Michael David
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rau Álvarez, José Alan
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendoza Tineo, Michael David
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Control de procesos--Mejoramiento
Almacenes--Gestión
Silos--Almacenamiento
topic Control de procesos--Mejoramiento
Almacenes--Gestión
Silos--Almacenamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description Con las exigencias que solicitan los clientes para la conservación de los graneles es que se requiere estar a la vanguardia del servicio de almacenaje en Silos, la cual es un tipo de almacenamiento especializado. El presente trabajo nace de la necesidad de reducir tiempos en los procesos de recepción, almacenaje y despacho en el negocio de Graneles en Silos dentro de la empresa en estudio, mediante el uso de herramientas de Lean Manufacturing con la finalidad de mejorar sus procesos, reducir costos, satisfacer al cliente interno y externo, y garantizar la permanencia de este servicio que es el único que permite un almacenamiento vertical. Este proyecto de investigación empieza con una descripción del operador logístico en estudio, los servicios que ofrecen y descripción de los procesos de recepción, almacenaje y despacho con sus características que las definen (tiempos, medidas, flujograma, etc.). Luego de identificar los principales desperdicios se procedió a aplicar las herramientas Lean para poder atacar y eliminar los principales desperdicios identificados en el mapa de flujo de valor (VSM). Con ello se reducen los tiempos de recepción de 73 minutos a 46 minutos y los de despacho de 72 minutos a 49 minutos. A continuación, se evaluará el impacto económico que generan el uso de las herramientas que han sido seleccionadas, a través de la identificación de los costos los cuales se recuperan en el segundo año con una TIR de 24% y un VAN positivo. Finalmente, se expondrán las conclusiones de la propuesta de implementación de las herramientas Lean seleccionadas y las recomendaciones para el sostenimiento con el apoyo de todas las personas involucradas en las actividades del día a día.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2018-09-01T02:25:13Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2018-09-01T02:25:13Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-08-31
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/12525
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/12525
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639846754844672
score 13.814859
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).