Sociología y pensamiento social en el Perú, 1896-1970: encuentros y desencuentros.

Descripción del Articulo

En el Perú la Sociología se inicia académicamente con una cátedra creada en la Universidad de San Marcos en 1896, una fecha sumamente temprana bajo cualquier punto de vista. Sin embargo deberán transcurrir más de sesenta años antes de que ella pueda constituirse no solamente como especialidad univer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rochabrún Silva, Guillermo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:1998
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146680
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5584
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sociología--Perú--1896-1970
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
Descripción
Sumario:En el Perú la Sociología se inicia académicamente con una cátedra creada en la Universidad de San Marcos en 1896, una fecha sumamente temprana bajo cualquier punto de vista. Sin embargo deberán transcurrir más de sesenta años antes de que ella pueda constituirse no solamente como especialidad universitaria, sino también para que aparezca un pensamiento propiamente sociológico sobre el país?. ¿Por qué una espera tan larga?.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).