Las transferencias de aprovechamiento urbanístico como mecanismo de gestión para la obtención gratuita de suelos dotacionales y para compensar déficits de áreas verdes1

Descripción del Articulo

En España, las Transferencias de Aprovechamiento Urbanístico (TAU) garantizan una justa distribución de cargas y beneficios entre todos los propietarios de determinada área urbanística, ahorrando a la administración municipal el tener que realizar expropiaciones y hacer uso de recursos públicos para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Francia Acuña, Laura
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/50975
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/13446/14074
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Law
Transfer Development Rights
Land Regulations
Historical and Environmental Preservation
Smart Growth
Public Spaces
Transferencia de Aprovechamiento Urbanístico
Equidistribución
Gestión Urbanística
Edificabilidad
Dotaciones y Equipamiento Público
Áreas Verdes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_2eb5087ffc5f2cd26679147ab9408dfc
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/50975
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Francia Acuña, Laura2015-11-04T16:59:17Z2015-11-04T16:59:17Z2014http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/13446/14074En España, las Transferencias de Aprovechamiento Urbanístico (TAU) garantizan una justa distribución de cargas y beneficios entre todos los propietarios de determinada área urbanística, ahorrando a la administración municipal el tener que realizar expropiaciones y hacer uso de recursos públicos para obtener suelos dotacionales. A través de esta figura, el propietario puede materializar su aprovechamiento en otro suelo donde podrá construir todo el aprovechamiento que el plan le asigna, en lugar de recibir dinero (justiprecio), trasladando el suelo original a los fines públicos o de áreas verdes previstos por el mismo plan. A diferencia de las TAU, que persiguen la obtención gratuita de equipamientos públicos, las Transfer Development Rights (TDR) americanas (derivadas de las Transferencia del Coeficiente de Ocupación del Suelo - Transfert de cos francesas) sonuna operación económica que busca compensar al propietario por el valor perdido de su terreno agrícola o rural, debido al crecimiento urbanos, o para la preservación histórica o medioambiental.En el Perú, hemos identificado dos aproximaciones a estas figuras, que, al igual que las Transferencias de Derechos de Construcción y Desarrollo (TDC D) colombianas, recogen características de los tres modelos que le sirvieron de base. El presente ensayo tiene por objeto desarrollar un panorama descriptivo de tales modelos, para luego analizar los dos ejemplos recientemente implementados en el Perú, y mecanismos en que podríamejorarse su viabilidad.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2074-0956info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista de Derecho Administrativo; No. 14 (2014)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLawTransfer Development RightsLand RegulationsHistorical and Environmental PreservationSmart GrowthPublic SpacesTransferencia de Aprovechamiento UrbanísticoEquidistribuciónGestión UrbanísticaEdificabilidadDotaciones y Equipamiento PúblicoÁreas Verdeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Las transferencias de aprovechamiento urbanístico como mecanismo de gestión para la obtención gratuita de suelos dotacionales y para compensar déficits de áreas verdes1info:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/50975oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/509752024-06-04 16:13:56.386http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Las transferencias de aprovechamiento urbanístico como mecanismo de gestión para la obtención gratuita de suelos dotacionales y para compensar déficits de áreas verdes1
title Las transferencias de aprovechamiento urbanístico como mecanismo de gestión para la obtención gratuita de suelos dotacionales y para compensar déficits de áreas verdes1
spellingShingle Las transferencias de aprovechamiento urbanístico como mecanismo de gestión para la obtención gratuita de suelos dotacionales y para compensar déficits de áreas verdes1
Francia Acuña, Laura
Law
Transfer Development Rights
Land Regulations
Historical and Environmental Preservation
Smart Growth
Public Spaces
Transferencia de Aprovechamiento Urbanístico
Equidistribución
Gestión Urbanística
Edificabilidad
Dotaciones y Equipamiento Público
Áreas Verdes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Las transferencias de aprovechamiento urbanístico como mecanismo de gestión para la obtención gratuita de suelos dotacionales y para compensar déficits de áreas verdes1
title_full Las transferencias de aprovechamiento urbanístico como mecanismo de gestión para la obtención gratuita de suelos dotacionales y para compensar déficits de áreas verdes1
title_fullStr Las transferencias de aprovechamiento urbanístico como mecanismo de gestión para la obtención gratuita de suelos dotacionales y para compensar déficits de áreas verdes1
title_full_unstemmed Las transferencias de aprovechamiento urbanístico como mecanismo de gestión para la obtención gratuita de suelos dotacionales y para compensar déficits de áreas verdes1
title_sort Las transferencias de aprovechamiento urbanístico como mecanismo de gestión para la obtención gratuita de suelos dotacionales y para compensar déficits de áreas verdes1
author Francia Acuña, Laura
author_facet Francia Acuña, Laura
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Francia Acuña, Laura
dc.subject.en_US.fl_str_mv Law
Transfer Development Rights
Land Regulations
Historical and Environmental Preservation
Smart Growth
Public Spaces
topic Law
Transfer Development Rights
Land Regulations
Historical and Environmental Preservation
Smart Growth
Public Spaces
Transferencia de Aprovechamiento Urbanístico
Equidistribución
Gestión Urbanística
Edificabilidad
Dotaciones y Equipamiento Público
Áreas Verdes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Transferencia de Aprovechamiento Urbanístico
Equidistribución
Gestión Urbanística
Edificabilidad
Dotaciones y Equipamiento Público
Áreas Verdes
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description En España, las Transferencias de Aprovechamiento Urbanístico (TAU) garantizan una justa distribución de cargas y beneficios entre todos los propietarios de determinada área urbanística, ahorrando a la administración municipal el tener que realizar expropiaciones y hacer uso de recursos públicos para obtener suelos dotacionales. A través de esta figura, el propietario puede materializar su aprovechamiento en otro suelo donde podrá construir todo el aprovechamiento que el plan le asigna, en lugar de recibir dinero (justiprecio), trasladando el suelo original a los fines públicos o de áreas verdes previstos por el mismo plan. A diferencia de las TAU, que persiguen la obtención gratuita de equipamientos públicos, las Transfer Development Rights (TDR) americanas (derivadas de las Transferencia del Coeficiente de Ocupación del Suelo - Transfert de cos francesas) sonuna operación económica que busca compensar al propietario por el valor perdido de su terreno agrícola o rural, debido al crecimiento urbanos, o para la preservación histórica o medioambiental.En el Perú, hemos identificado dos aproximaciones a estas figuras, que, al igual que las Transferencias de Derechos de Construcción y Desarrollo (TDC D) colombianas, recogen características de los tres modelos que le sirvieron de base. El presente ensayo tiene por objeto desarrollar un panorama descriptivo de tales modelos, para luego analizar los dos ejemplos recientemente implementados en el Perú, y mecanismos en que podríamejorarse su viabilidad.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-11-04T16:59:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-11-04T16:59:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/13446/14074
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/13446/14074
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2074-0956
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Revista de Derecho Administrativo; No. 14 (2014)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638139332329472
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).